SURU 20-06-25 LA REINA LAGARTA

 CRÓNICA DESDE LA REINA LAGARTA 



SURU, 20-6-2025, La Reina Lagarta, Madrid.

(Que si, que esta es especial, ¡de verdad!)

¿Death metal en acústico..? ¿¡En serio!? ¿¡Pero que broma es ésta!?

Volvamos un momento la vista; otra vez el hilo rojo, las cadenas de favores. ¡Otra vez ha vuelto a pasar! Veo en Instagram un perfil que se llama La Mirada de Lady Halcón, como una de los himnos de LEYENDA, la banda que vendrá al Madrid Domination Fest III a celebrar su 30° aniversario, y a través de ella conozco a SURU y a su manager Ángela, segoviana. Ay mi Segovia... Hacen death metal, y de repente se descuelgan con que van a hacer un acústico, y en un garito de sugerente nombre: La Reina Lagarta.

Aprovechando que fuimos a las sala But a ver a (no lo digáis por ahí) PONY BRAVO, regalo de cumple para la mi Nuri, nos acercamos a conocerlo, y nos encantó. Y la idea de death metal en acústico ganó enteros. Que ya tenía muchos, porque la curiosidad era muy grande. Y allí nos plantamos en pleno viernes infernal, con el asfalto y el hormigón preparándonos para lo que se nos venía encima.

Llegamos al garito con tiempo, porque no conocíamos personalmente a la banda y su entorno, y nos apetecía mucho hacerlo. Ángela se adelantó y desbarató mi plan para vacilarla, en cuanto nos vió vino a por nosotros, y cerramos el círculo que habíamos abierto hacia un tiempo. Efectivamente es muy maja, a pesar de ser segoviana...




Después de charlar un rato fue presentándonos al resto de la banda, un auténtico placer, porque son todos majísimos. Eva, la bajista, nos dijo que no llevaba mucho en la banda, y que también estaba aterrizando en el "Suruverso", como nosotros. Mientras,  fui contrarrestando mi hipolupulemia con unas dosis de medicina adecuada que tenían allí mismo, ¡la salud es lo primero!

Una vez acomodados espectacularmente, ya que fuimos de los pocos privilegiados que pudimos sentarnos en el mismo espacio en el que la banda iba a actuar, la primera sorpresa de la noche: ¡aparecieron nuestros amigos Estela y Alfonso de La Mansión Radio! Y se pudieron sentar a nuestro lado. ¡No podía empezar mejor la velada!

Hay que decir que había un poco de trampa. Acústico, acústico... no era, pero bueno. Había bateria, pequeña, eso sí, y las guitarras y el bajo (precioso) eran electroacústicos. Aún así...ATENCION SPOILER: ¡fue una auténtica pasada!

Y llegó el ansiado momento; fueron ocupando sus puestos los miembros y miembra de la banda, a saber: atrás del todo y marcando el camino a la batería, Héctor; a su diestra, sentado, mi tocayo Miguel Rodríguez a la guitarra; a su izquierda, sentado también, Dani Carrasco a la guitarra; y compartiendo el centro, de pie y sin parar de moverse (¡qué ganas tengo de verlos en eléctrico y en un escenario grande!) Evan Sundress al bajo y Alvar a la voz.

Desde el primer momento la interacción con el público es total, las circunstancias no pueden ser más adecuadas para ello. Más intimidad solo podría haber estando con ellos en el local de ensayo. Y Alvar no se vió ni intimidado ni avergonzado...al contrario. Ya de primeras nos dijo que nos comería a todos los del garito, sin excepción. Una buena demostración de principios, para que nadie se llamara a engaño.

Arrancaron con una intro brutal, dándolo todo desde el primer momento. Eva y Alvar competían por el espacio central, pobres, se les quedaba pequeño. Y es que se les veía capaces de llenar el escenario del Wanda si los dejaran. ¡Ojalá verlo pronto! "In your face" fue el primer tema que nos regalaron. ¡Qué energía transmitían! Sin necesidad de miles de watios, y es que cuando sacas la esencia de algo es cuando sabes si es bueno o no. Y SURU son muy buenos. ¡Mucho!

Al acabar hubo un pequeño rifirrafe entre Ángela y un servidor. Parece que no le hace mucha gracia la sabiduría popular, que nos advierte sobre las hembras de la provincia de Segovia...y sobre su clero. En fin.

Todo se solucionó cuando siguieron: Alvar preguntó que si sabíamos cuál era la próxima canción, y el ansia me impulso a gritar (prometo que no había mirado la setlist) ¡Invincible!. Y para mí sorpresa, era ésa. "Invincible", el tema que me atrapó bajo su manto, el anillo único del Suruverso. Y no fue la que más me tocó...pero eso será un poco más adelante. Como dice J. Tejada de Kamikaze Sonoro, nuestro compañero en el Madrid Domination Fest, "si cambias de género un tema y sigue sonando bien, es que es un temazo". Y aquí está la prueba empírica, no es un cambio de género, pero es un cambio sustancial de la canción. Y cómo sonó...bufff, los pelos como escarpias.

No pararon las emociones. Cuando se acalló la ovación, nos anunciaron que era el último concierto de Dani, abandonaba la banda después de 9 años. Visiblemente emocionado, no quiso en ese momento decir nada, dejó, como buen músico, que su arte hablará por él. Y se arrancaron con "Liar", haciéndonos vibrar otra vez, y la puntilla, el otro anillo de poder, "Darkness Within". Ahora sí que llegó el nudo en la garganta y los ojos llenos de lágrimas. ¡Madre mía que temazo, que puta pasada de canción! Y tocándola casi encima de nuestras rodillas, allí a menos de un metro de nuestras narices, viéndola salir de sus dedos, manos y boca. Me cago yo en las zonas VIP de los conciertos de posers. Ésto que vivimos el viernes va a ser un recuerdo grabado a fuego en nuestras mentes.





¿Sería posible llegar más allá aún? No parecía posible, pero el Suruverso está lleno de sorpresas. Y llegaron, vaya que sí. ¡Sacaron a la palestra a Víctor! Llevaban nombrándole desde el primer minuto, algunos ya pensábamos que era un ser abstracto, ¡pero no! allí estaba ¡Víctor! Hecho carne al fin. Entró en el círculo mágico a saludar para que nos lo creyéramos y todo, mientras Alvar nos regañaba porque le habían prometido que le tirarían ropa interior, y la verdad es que ni un mísero sujetador cayó.

Empezaba a llegar el fin, y en el punto emocionante en el que estábamos que mejor que un himno: "Wicked Game", del genio Chris Isaak, eso sí, pasado por el tamiz que esta noche nos ocupaba. Y mientras desgranaban los últimos acordes, Ángela apareció y les hizo señas de que había que terminar. Si ya lo decía ESKORBUTO, "mucha policía, poca diversión". Por lo visto estuvieron asomando el morro por allí y hubo que abortar a falta de un tema, "Into the Grave", que se queda pendiente para la próxima. Pero no se quedaron sin nuestro homenaje en forma de ovación, nunca más merecida, sobre todo cuando Dani ya sí que nos dedico unas emotivas palabras por su despedida.

Qué valientes han sido estos chicos, qué riesgo han asumido desenchufándose (casi) del todo y poniéndose enfrente de nosotros para demostrarnos su valía. Y vaya si lo han conseguido. A mí ya me tenían ganado, soy un jebi duro del infierno y los sonidos estridentes, distorsionados y atronadores son lo mío, pero con esta demostración ya me tienen rendido para siempre. Y creo que no fui el único.

Gracias eternas a las bandas y su esfuerzo.

Miguel Ángel Martín Pérez, SuperSopa, Entrevías, 23-6-2025.

P.d.: Si ya lo decía Lemmy: "We are Motörhead, and we play Rock'n'roll", Cuando al death, hard, black, trash, heavy, nu, gromenauer...le empiezas a quitar capas, artificios, distorsiones...te queda la esencia, y no es otra que Rock'n'roll. ¡TODO ES ROCK'N'ROLL!

Comentarios