- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entrevistamos a Javier Salas, productor en La Caverna Estudios y cantante del grupo Nadye.
¡Buenas Javi!¿Cómo ha ido la pandemia en el estudio, has tenido mucho menos trabajo?
La verdad es que si, la situación actual y las medidas que necesariamente se están tomando hacen que sea mucho más difícil grabar discos. Partiendo de que muchos grupos no pueden a veces ni si quiera juntarse para componer o ensayar y preparar una grabación, por no hablar obviamente de que si no hay conciertos, las bandas no tienen ingreso ninguno…
¿Cuantos años llevas en la profesión?
Es difícil marcar ese punto de inflexión en que esto de la música y el sonido deja de ser tu pasión y empieza a ser profesión, pero diría que lo de grabar de una forma más continuada viene desde hace unos ocho años más o menos…
¿Cual es el primero grupo que grabaste?
Unos buenos amigos que ya hace tiempo que se separaron y montaron diferentes proyectos, un grupo de metal que se llamaba L-15 y que sin tener ninguna experiencia y cuando tenía solo una tarjetilla de sonido y un par de micros confiaron en mi, siempre les estaré muy agradecido.
Además de La Caverna, estás con Nadye, ¿cómo se combina el trabajo? ¿da tiempo?
Es cuestión de organización y asumir que te va a dar poco la luz del sol jeje, la verdad es que al final todo es música y ambas facetas se complementan muy bien, la una te sirve para oxigenarte de cara a la otra y estás todo el rato aprendiendo y aplicando nuevas ideas o conocimientos tanto en tu banda como en las producciones de otros grupos.
¿Nos puedes decir qué grupos han pasado en los últimos meses?
Pues un par de bandas a las que ya considero de la familia, Agujero de salida que hacen punk rock melódico con letras reivindicativas y que tienen una juventud y una ilusión apabullantes y A tiro que son más rock and roll puro y duro, una banda con mucha experiencia, exigentes y que traían las cosas muy claras, creo que van a sorprender ambos discos.
¿En qué estilo de música te sientes más a gusto, a la hora de producir?
Pues te diría que en el rock en general, desde cosas más pop hasta punk o metal, a veces salen algunas cosas de hip hop, o cantautores, y lo disfruto muchísimo, te saca de la rutina, pero desde luego que lo que he escuchado siempre y donde creo que más puedo aportar es en el rock.
¿Cómo ves 2021?
Si me lo preguntas hace unos meses lo veía de forma más positiva, de hecho cuando aplazamos una fecha desde abril del 2020 a enero, no imaginábamos que a estas alturas fuésemos a seguir así… La verdad que ahora mismo tal y como está el patio lo veo complicado, sobre todo para la música en directo, el tema de las grabaciones algo mejor, creo que muchos artistas están aprovechando ahora para grabar material nuevo, pero la música en directo va a seguir resentida mucho tiempo…
En tema de Nadye, ¿estáis preparando nuevo material, aprovechando que no hay conciertos?
Algo ahí por ahí… sobre todo durante los primeros meses de confinamiento a mi personalmente me dio por escribir mucho y salieron bastantes ideas para futuras canciones. Después con la banda ya ha sido más complicado trabajar a fondo en ellas por las circunstancias actuales y en vez de centrarnos 100% en composiciones nuevas, estamos intercalando con sacar acústicos y material que de algún modo siga sirviendo como presentación de Intrapolar, que creemos que aun le queda mucho recorrido.
¿Qué tal ha ido la crítica en vuestras canciones en acústico?
En general creemos que han gustado y que ha sido algo muy positivo, en primer lugar para nosotros, para no frenar la actividad y jugar con otros registros y recursos a los que no estamos tan habituados, pero sobre todo para la gente que nos sigue… En esta época tan triste creo que la cultura y la música en particular ayuda a sobrellevar algo mejor todo esto y si nosotros podemos seguir aportando nuestro granito de arena y sacar poco a poco nuevo material ¿por qué no íbamos a hacerlo?
¿Tienes alguna anécdota que te haya pasado en el estudio grabando?
Siempre que te preguntan estas cosas, sabes que hay miles de ellas pero no recuerdas ninguna… Afortunadamente todos los días son una gozada y estamos de buen rollo y risas, hace una semana recuerdo que la escucha por cascos iba con retardo y nos entró la risa porque era imposible hablar al escucharte así… Los que estábamos ahí entramos en bucle que no podíamos parar de reír, ya me puse a meter efectos y voces de pitufo e imagínate… Hay muchas historias con mogollón de gente y también la ilusión y el orgullo de que por aquí hayan pasado artistas con los que he crecido y a los que siempre he admirado.
¿Sueles colaborar en los discos que produces?
Practicamente siempre hay algo de mi en los discos, sea sobre todo a modo de productor con ideas, arreglos, melodías… algunas veces me dejan grabar algún instrumento, alguna guitarra, sinte, coros… Y si cuadra, con alguna banda si que al final ha surgido una colabo como tal cantando junto a ellos.
Gracias Javi por tu tiempo, y que te vaya muy bien. Un abrazo.
Gracias a vosotros por la charla y por estar ahí siempre apoyando la música, que nos veamos pronto como nos veíamos antes, en los conciertos!
Os dejamos lo último que ha sacado Nadye,
La Noche es Nuestra en la que colabora NoProcede
Kamikaze Sonoro: Roy & J.Tejada
Este espacio está patrocinado por Doce Compases
Comentarios
Publicar un comentario