- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
GONZALO DE COS + CHUS “SALA EL JUGLAR”
MADRID 6 DE NOVIEMBRE DEL 2021
El sábado pasado teníamos una jornada de esas que después de tanto tiempo sin saber que hacer por culpa de la pandemia, las restricciones y porque también hay fines de semana que nos toca trabajar, se nos juntaron la friolera de cuatro conciertos a la vez en diferentes salas de la ciudad, y como hemos todavía descubierto los misterios del desdoblamiento y los universos paralelos, pues tocó elegir, y enviando algunos corresponsales a cubrir los otros eventos, me dirijo paseando por las calles de la ciudad con mi compañera, y con dos amigos también músicos que casualmente me llamaron por la mañana para decirme que estaban pasando el fin de semana en la ciudad (ya os digo que todo viene junto), y por supuesto nos acompañaba el frio que ese día recorría las calles recordándonos que el otoño ya está aquí.
A Gonzalo de Cos, José Gallego y Xavi Vicente ya los conocía, no solo de escuchar su anterior trabajo “LOS CLASICOS” si no también de haber podido disfrutar hacía ya unos cuantos meses en la sala MARAVILLAS CLUB de su directo. Todo lo contrario que ha CHUS al cual jamás había escuchado y sinceramente preferí acercarme a su concierto sin ninguna idea preconcebida a dejar que me sorprendiera.
Y bueno si nos sorprendió. acompañado por su guitarra acústica, a su derecha por Júlia Molina a la flauta travesera y maracas y a su izquierda a la guitarra clásica de Juan Manuel Hauser, ofrecieron un concierto de esos que te hacen vibrar interiormente con los sentimientos de la música y la poesía de las letras. Cabe decir que este hombre viene del Rock y eso se nota en su forma de tocar, quiero decir con ello que, aunque sea un cantautor no es un tipo de esos tristes y tan melancólicos que cuando sales de su concierto lo único que te apetece es meterte en una taberna a beber vino rancio y caliente o tirarte de viaducto porque te acuerdas que tu novia te dejó hace 17 años. Es una formación que anima y transmite energía, te hace dar palmas y cantar sus canciones como si estuviéramos en una fiesta con amigos en lugar de un concierto rodeados de caras extrañas.
Pero bueno voy a dejar de dar la turra y a centrarnos en lo que vimos.
*SIGUE NEVANDO EN LA CIUDAD* el concierto arranco con este tema perteneciente a su mas reciente trabajo post pandemia titulado “CAVALLERIA” un trabajo donde Chus Navajo junto con Candy Caramelo a la producción, percusiones, bajo y piano han dado forma a esas historias de desamor y sensaciones de estar atrapado en la incertidumbre como decía su siguiente tema * LA CUARENTENA* que a ritmo de tango el cual le venia genial a su acompañante JUAN el cual es Argentino, donde habla de estar intentando recuperar el amor después de una mala temporada encima llego el confinamiento para rematar, siguió con un tema de corte más pop *TUS SILENCIOS* donde uno no sabe muchas veces como interpretar los momentos de silencio en las relaciones, pero también nos atrapan en el amor, cabe decir que entre tema y tema nos animaban el show contando anécdotas de cómo se fueron gestando las canciones, que por ejemplo en el siguiente tema vino de una frase que le dejo un amigo por teléfono en esas largas conversaciones que teníamos meses atrás al no poder salir de nuestras casas *LOS PEQUEÑOS TRANSEUNTES* un tema con ligero toque de balada blues, que habla de lo que sentíamos en esos días inciertos. Un tema en el cual todos coreábamos el estribillo en perfecta comunión artistas/público, *POR EL MONTE*
Fue el primer single que se extrajo de este último trabajo donde nos habló de una ruptura, y de la despedida sin palabras al amanecer. *QUIEREN SER* fue el único tema que interpretó de su anterior trabajo “CARTAS PARA SEGUIR” (2020) donde se notan esos sonidos más roqueros, una canción de esas que son ideales para acompañar con
las palmas y estribillo coreable, y eso que sigue con sus temáticas de desamor, pero sin olvidar los momentos mágicos vividos. En el siguiente tema que interpretó un escalofrío de miedo recorrido mi espalda, cuando sabiendo que su nombre es Chus nos comunicó que lo que venía ahora era una historia de piratas perdidos en el mar y maldecidos por no poder ver la luz del faro y buscando tierra en la oscuridad *EL PIRATA PERDIDO* me dije a ver si va a ser el otro Txus disfrazado y nos va a dar un susto ahora.
*EL FARO DE CAVALLERIA* un homenaje y también es la portada de su disco, donde el bello faro de Menorca se alza como un atisbo de esperanza a las almas perdidas de la noche que buscan su lugar donde regresar, *SUS HUELLAS* nos habla del camino que nos guía a los momentos más felices, que tal vez para ti sea un lugar y para otros sea alguien amado, *DESAPARECIMOS* fue el cierre del concierto donde los sentimientos llegaron totalmente a flote, donde las melodías siguieron con esas historias de desamor que son tan bellas que en vez de sentirnos tristes nos sacaron una sonrisa de la boca por tanta belleza musical, todo terminó con la sala como estaba desde el minuto uno, llena a rebosar fundiéndose en un enorme aplauso y gran ovación, como os dije un concierto muy animado tanto por las canciones como por la historias, como esa en la que contó como se habían conocido Chus, Júlia y Juan que decía……. Mira mejor otra vez venís a verlo en directo y que os la cuente él mismo.
Bueno y ahora tocaba el siguiente mago de la voz y las melodías, el jerezano afincado en Sevilla, pero adoptado de corazón en Madrid GONZALO DE COS, el cual venía acompañado de su fiel amigo y escudero el guitarrista JOSE GALLEGO, y por el virtuoso de las cuerdas XAVI VICENTE que se repartía a partes iguales entre violín y mandolina.
*YA NO QUEDA NADIE* fue el tema elegido para abrir este concierto, un tema nuevo de lo que será su próximo trabajo “EL IMPACTO DE LAS FLORES”, muy en la línea de lo que son sus canciones llenas de melodías y sentimientos donde lo que destaca es principalmente su voz, continuó casi sin dejarnos asimilar lo anterior con *SANTANDER* ese hermosa canción dedicada a los días maravillosos que pasó en un viaje a la ciudad cántabra, un homenaje al amor y a la ciudad una de las más bellas de la península,
*HURACAN* fue como siempre un momento muy emotivo, ya que es un homenaje a su Madre una mujer fuerte y luchadora que cuando falleció de la terrible enfermedad de ELA lo hizo con una sonrisa en su boca, suponemos que orgullosa del legado que deja en este mundo lleno de tristeza y de gente fría, siendo su hijo un punto de belleza por sus canciones que nos llena el corazón de alegría.
*ZAPATO DE CHAROL* nos volvió a hacer sentir relajados y a la vez poder disfrutar tanto del violín de Xavi, como de la guitarra de Jose, cabe mencionar que están perfectamente empastados y funcionan a la maravilla los tres juntos, llegó el momento de lo que fue el single de su anterior trabajo “LOS CLASICOS” y probablemente su tema mas conocido donde en ningún momento la sala completamente abarrotada dejó de acompañarlo con nuestras voces,*NINA*
cuando acabo este momento glorioso, toco presentar otro tema nuevo, que da la casualidad que interpretaban en directo por primera vez, Xavi aquí toca el violín y la mandolina, pero cometió el error de no tener 4 brazos así que se tuvo que decantar por el instrumento de arco, *CON LOS LEONES* es su título y repasaremos bien la letra cuando tengamos su nuevo trabajo (espero que en vinilo, ya que adoro ese formato).
*ESTAR PEGADO A TI* es la única versión que se interpretó en toda la noche un homenaje al productor y amigo de su próximo disco ,el cual saldrá a primeros del año que viene JULIO CABLE
De los míticos “LOS CABLES” y después de esto ocurrió el único fallo que le vi a la velada, la falta de tiempo por el cual se quedó fuera del repertorio alguna canción incluido su nuevo single, pero claro estando en la capital del reino no podía marcharse sin interpretar *NO ME DIO TIEMPO* esa canción dedicada a los meses que estuvo viviendo en nuestra ciudad, donde las circunstancias del destino le impidieron realizar todos los planes previstos ,el final fue apoteósico con toda la sala coreando y sin dejar de acompañarlos en las palmas.
Después del concierto, abrazos, besos, presentaciones de algunos que no nos conocíamos y que queréis que os cuente más, que con personas como las que se subieron al escenario de la sala el Juglar el día seis de noviembre del año 2021, uno no puede dejar de amar la música.
KAMIKAZE SONORO
J.Tejada, Roy, Isaac Fonovisión y Olivia
Muchas gracias a Gonzalo de Cos, a Chus, a Jose, a Xavi, a Júlia, a Juan y a la Jefa Producciones por haber contado con nosotros para este concierto.
Comentarios
Publicar un comentario