- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LOS CADELZO - EN LOS CAMINOS PERDIDOS
Desde Tenerife y con ganas de comerse los escenarios de la península, lleva esta banda formada por cuatro amigos que desde hace poco (septiembre de 2019) decidieron que les gustaría juntar sus inquietudes musicales y hacer algo juntos.
Y así, Javi Cánovas (guitarra), Juan Zorrilla (voz), Gabriel Álvarez (Bajista) y Tomy Álvarez a la batería juntan los sonidos de Motorhead con Tabletom, Deep Purple con Los Suaves, o a Jeff Haley con Leño y después de grabar un E:P. de nombre homónimo, a los pocos meses de haber creado la formación, se lanzan a darse a conocer con este su primer larga duración lleno de rock y letras canallas.
Promocionados por la gente de A New Label y fichados por MALDITO RECORDS/MALDITO DIGITAL nos traen trece temas que vamos a ir desgranando poco a poco.
*Y No Seré Yo
Arranca con un redoble de batería, llenos de energía para dar paso a la voz, esa voz canalla con ese deje algo extremeño que hace que nos guste mucho en este país a la hora de contarnos canciones de la calle y de la vida.
Musicalmente es un rock urbano, pero con más inclinación al buen rock and roll clásico que al punk. Saben jugar tanto con los riffs de distorsión que, con un punteo limpio, mientras que la base rítmica es limpia pero contundente de pegada.
Una letra que podía estar firmada por alguien que ha pasado una temporada en el hospital por trastornos mentales, un alegato a la personalidad de una persona que vive en su mundo lleno de curiosidades y pequeños detalles, una de esas letras que pueden interpretarse según las experiencias de cada uno y los estados de ánimo.
* La Espera
Un bajo marca el camino mientras las guitarras van haciendo surcos, la batería mantiene a todos en su sitio, y llega la voz que en este tema tiene algún momento recuerda a Robe, pero no cae en la facilidad de la imitación y enseguida tiene su propia personalidad y forma de cantar, un medio rock blues, pero con toque de sonido andaluz, no digo flamenco sino rock de calle.
Una letra sobre como está la vida en estos momentos, donde parece ser que estamos condenados a vivir por clases y estatutos sociales y cada uno tiene que aguantar con lo que le ha tocado vivir.
* Las Chorradas
Un inicio de guitarra para un ritmo intimista y suave, en tono de balada, donde nos cuentan cómo pasan los días y nos vamos haciendo viejos, pero claro esto cambia y al encender el ordenador o el televisor nos damos cuenta de que vivimos en un mundo superficial lleno de chorradas donde lo banal es nuestro día a día.
* Perlas Venir
Vuelve el rock and roll, una visión de los propios pensamientos, la verdad es que al igual que otras bandas llenas de poesía, me resulta encontrar el verdadero significado de las letras, la verdad que esta complejidad hace que te guste y no te quedes solo con lo banal haciendo que prestemos atención tanto a letra como a música.
* La Canción del Malo
Arranca con un riff de guitarra blues con distorsión, para luego entrar la base rítmica hasta que entra la canción la cual me ha recordado mucho a Tabletom, en la forma de cantar y de cómo está estructurada, una historia de celos y de formas de ser donde parece que solo le importa su propio beneficio, los demás son intrascendentes.
* Me Dejo Llevar
Hard rock al más puro estilo AC/DC, principalmente de inicio, para luego centrarse en la importancia de la voz y letra, siguiendo un poco la línea del disco, un canto a tener una vida sin preocupaciones, dejando que el tiempo siga su curso.
Poco a poco la música se ha ido suavizándose para mezclar el hard rock con partes más suaves casi de medios tiempos blues.
* En la Escalera
Llegamos a la balada que no podía faltar en un disco como este, donde nos hablan de esos momentos en los que nos apetece estar solos, muchas veces necesitamos un poco de tiempo para nosotros mismos. Todo esto hasta la mitad de la canción donde salta la rabia y en forma de regañina nos recuerda las veces que nos han criticado por tener sueños y nos dicen que nos busquemos un futuro responsable y laborioso.
* Milagros
Rock and roll, energía y ganas de pasarlo bien, un tema directo de esos que te hacen mover los pies, letra dura sobre las vicisitudes de la vida y de la calle.
* Primero
Un tema lleno de rock urbano, que incluso recuerda a alguno de los pioneros del Heavy nacional, sin perder la tónica del trabajo, su letra nos sigue presentando esos personajes que viven el día a día en las calles de ciudades y pueblos de nuestra geografía.
* Parar y Mover
Balada basada en sentimientos y pensamientos, un canto a la vida sencilla, pero como sabéis en este tipo de canciones donde la poesía tiene mucha importancia, las interpretaciones pueden ser subjetivas, pero los sentimientos y las formas gustan.
* A Veces
Regresa la energía de los riffs de guitarras, pero con partes melodías que enfatizan los sentimientos, y esas ganas que tenemos de mirar hacia atrás, mientras la vida sigue su curso.
* Buena Suerte
Esto se inicia con el bajo marcando el camino acompañado de la batería, en esta historia de vida y desilusiones ya que vivimos esperando la buena suerte, pero para que esto ocurra hay que creer en ella y nunca dejar de soñar pese a la dureza de la vida.
* Caminos Perdidos
El título que da nombre a este trabajo y a la par lo cierra, es un rock urbano a medios tiempos, que nos habla de esas personas que se han dejado arrastrar por los vicios y les llevan por caminos perdidos sin un destino concreto.
Una banda que esperemos se vaya dando a conocer fuera de sus maravillosas islas y ahora qué va volviendo la normalidad, los podamos ver por escenarios peninsulares, como dije al principio un grupo que hará las delicias de la gente que disfruta de la poesía y el estilo extremeño del rock.
KAMIKAZE SONORO
Roy, J.Tejada, Olivia, Isaac
Este espacio está patrocinado por Doce Compases y Methalic´ko Leather.
Comentarios
Muchas gracias por haber escuchado el disco y por la crítica del mismo. Un saludo para todo el equipo desde Tenerife. Gracias por apoyar a las bandas emergentes.
ResponderEliminar