- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL BARBAS + TÍTERES
CRÓNICA DESDE HONKY TONK (I)
El Barbas + Títeres
6-4-2023, sala Honky Tonk, Madrid.
(Me da que no va a haber II...)
Otro día más la mi Nuri y yo teníamos una cita con la música
en directo; pero no era una cita normal. Esta noche tenía muchas cosas
particulares y especiales. Por primera vez íbamos a ver y relatar un concierto
de grupos que no conocíamos. No conocíamos a priori... porque con el Barbas la
historia ha sido muy particular, y muy acelerada; hace poco más de un mes Sara
de Heavy Mettle compartió una petición de un grupo que no conocíamos, EL
BARBAS, para participar en el vídeo clip de su canción "Al otro lado del
mar", y ni cortos ni perezosos nos liamos a grabarnos en La Boca Agua by
Cocinerarockera. Ahí comenzó nuestro contacto con Pedro, y enseguida la
comunicación fue fluida y agradable. Unos días después presentan el vídeo, ¡y
ahí estaba yo cantando! Buf, ¡vaya subidón! Durante nuestras conversaciones me
dijo que venían a tocar en plena semana santa a Madrid, y al ir acercándose la
fecha, nos dicen que van a pasar a vernos antes de entrar a Madrid, ¡que
tendrán que comer! Maemiamaemiamaemia...¿será posible? ¡Han pasado de
desconocidos a comer en La Boca Agua en unos días! Más orgullosos y contentos
no podíamos estar, ofreciéndoles El Sótano del Rock para que descansaran del
viaje y cogieran fuerzas disfrutando la comida de la Cocinerarockera.
Y por otra parte,
TÍTERES. ¡De mi querida Segovia! Hace unos días dábamos de comer a LUJURIA,
otros segovianos de pro, y ahora ésto.
Y con estos mimbres nos acercamos a la mítica sala Honky
Tonk con ganas de verla, ya que ninguno de los dos había estado nunca, y
después de ser partícipes de la cultura china consumiendo unas cervezas
compradas en uno de los miles de consulados repartidos por todas las ciudades y
pueblos de España entramos al fin. Bonita sala, la planta de arriba, bajamos a
la parte de conciertos, pagamos la entrada...y confirmamos lo que no habíamos
querido creer. Los rumores de que es una muy mala sala para conciertos se
confirmó al primer vistazo. La crítica del sonido es la habitual en las salas
de Madrid, pero no es éste el caso. Una columna cuadrada de un metro de lado,
con dos peldaños alrededor de la base, a dos metros escasos del escenario,
dejaban el espacio para el público dividido en dos, y por supuesto, ver el
escenario completo de frente es imposible. Eso sí, han puesto una televisión en
la parte de atrás de la columna y una cámara delante, para que veas lo que pasa
en la zona que no se ve...¡se agradece el gesto! Ains...
Después de la ronda de saludos a algunos conocidos (¡Uge
Pache está en todas!) y a nuestros nuevos hermanos jienenses elegimos uno de
los dos lados y nos dispusimos a disfrutar de mi medio paisanos TÍTERES.
Arrancan su set con "Solo dormir" y "A tragos", dos temas
propios, con Gonxa a las baquetas, Telmo al bajo sustituyendo a su bajista
titular, Sergio, Guzmán y sus greñas metaleras a la guitarra solista, Chechu a
la guitarra y coros, y Vity a la voz. Con un Rock'n'roll desenfadado y una
buena conexión entre ellos van haciéndonos mover las caderas a los
aproximadamente treinta o cuarenta pobretones que no hemos tenido oportunidad
de irnos a la playa, y poco a poco se nos va pasando la añoranza del mar y
vamos entrando en el mundo colorido y divertido (y reivindicativo) de TÍTERES.
Como ellos también se han dado cuenta, y en un giro
inesperado digno de una película del Shiamalan, o como se escriba, Vity y
Chechu se intercambian la guitarra por el micrófono...¡anda la hostia! Esto que
es, ¿un partido de voleibol? y nos tocan "Tus bragas", de EL ÚLTIMO
QUE ZIERRE, y nos dan el impulso que necesitábamos para venirnos arriba y
empezar a desgañitarnos con los coros (de la cárcel; al menos eso creía ya,
luego fue mucho peor...), con un Chechu dándolo todo y arengándonos a seguir
con el siguiente tema, "Apreté el gatillo".
Vueltos a la formación original, continúan con "El
camino" y "Banderas al viento", mientras siguen dándonos una
buena descarga musical, algo que agradecemos los de abajo, los de los dos
lados...en fin. Menos mal que los chicos de TÍTERES nos estaban haciendo
disfrutar, porque vaya engorro de sala para los que nos gusta movernos.
Otra vez se pone al frente Chechu para cantarnos
"Revolviendo", de LOS DE MARRAS, lo que ya definitivamente nos pone
en órbita. Vuelven a enrocarse y continúan con "Payasos" y
"Niebla", mientras nosotros ya habíamos arrancado a sudar a tope y
solo nos faltaba cantarnos de un lado al otro "¡hola fondo norte!, ¡hola
fondo sur!"...y ahí, en ese momento, suben al Chuscas (ahora os lo
presento) al escenario ("¡joder otro a cantar!" pensé, sin saber que
eso se superaría después...) y nos tocan "¡No hay tregua!" de los
míticos BARRICADA. EL ACABOSE. Ya no había tregua, evidentemente...todos
gritando a pleno pulmón (coro carcelario casi conseguido, aún faltaba un
poquito), botando cantando a dúo, tríos, abrazados, sintiendo la pasión como
buen jueves santo, aunque mejor que como tradicionalmente se ha sentido en
¡ESPAÑA!
Después de ser conveniente vitoreado, Chuscas se retira y
empieza a ser evidente lo que se notaba y rumoreaba...van con hora. Joder,
¿aquí también? ¿Pero esto no es un garito de Rock'n'roll? Que pase en sitios
que luego llevan otro rollo todavía, pero joder...
Con prisa y mirando el reloj nos presentan "La noche de
las hogueras", "El barco" y "Y ahora", y se despiden
entre una ovación enorme, dándoles las gracias por un espectáculo muy muy divertido,
muy bien trabajado y sobre todo muy disfrutado por su parte, que es lo
principal para solventar cualquier inconveniente y lograr que nosotros nos lo
pasemos en grande.
Mientras van cambiando el escenario, constatamos que hemos
aumentado a unos 60-70 asistentes, y aprovechamos para avituallarnos de
bebestibles y demás, presentarme a Títeres para expresarles un primer
agradecimiento y robarles unas fotillos y unos autógrafos, que hay que decorar
El Sótano del Rock, y nos disponemos a disfrutar de nuestros amigos de EL
BARBAS, amistad Nesquik, por lo instantánea que ha sido (¡turum pass!).
Una vez ubicados Samuel a la guitarra, Joserra a la batería,
Pedro a la otra guitarra y Jesús Chuscas (ahí lo tenéis) al bajo y a la voz, ya
que su bajista Manu había tenido un problema de salud y no había podido venir,
se arrancan con una potencia atronadora (estaba echándome una foto con los
Títeres al lado del escenario y casi me da un apechusque) con "No hay más
nada", con un riff poderosísimo y un gutural de Chuscas que nos dejaron
con el culo torcido a todos. Esto promete...
Seguidamente nos deleitan con "¡¡Dime qué ves!!" y
nos dejan claro ya que esto va a ser una auténtica fiesta...los cuatro en el
escenario están a tope, sobre todo Chuscas (¡muero de ganas de verle sin el
bajo, que pueda moverse libremente!) y Joserra...¡¡vaya Bestia Parda!! Así
acabó la baqueta que me regaló al acabar el bolo...¡destrozada!
Y ya que nos han cogido calentitos de los TÍTERES, y nos han
empujado con sus dos primeros temas, se sacan de la manga "El roce tu
cuerpo", de PLATERO Y TÚ para que ya se nos salga el corazón por la boca
saltando y coreando (¡el coro de la cárcel llegó!) e invitan a subir a Chechu
de TÍTERES y Joako de CIUDAD OLVIDO, y antiguo cantante de DEMENTE EN BLANCO, y
últimamente inquilino invitado de los escenarios a los que nos acercamos,
porque unos días antes le habíamos visto compartir micro con Óscar Sancho en el
concierto de LUJURIA de Alcorcón, y además invitan a acercarse a todo el que se
la sepa...y aquello fue un despiporre, porque claro, nos la sabemos todos, otra
cosa es como lo hagamos....y se les colaba de vez en cuando algún espontáneo
que maemia...menos mal que los tres cantantes nos apañaron la canción. Eso sí,
menudo fiestón se montó en un momento...¡parecía el camarote de los hermanos
Marx! ¡Y dos huevos duros! Y ahí, con la adrenalina a tope y el corazón
animado, arrancan los lentos acordes tan familiares ya, y apenas conocido hace
unas semanas, y tan integrados en mí que me activan cada célula del cuerpo, me
erizan la piel, me empapan los ojos, y me anudan la garganta..."Al otro
lado del mar".
Una canción recién
descubierta y que se ha instalado para siempre dentro de mí, por todo. Es un
temazo, y me han concedido el honor de participar en su videoclip. Y ahí, al
pie del escenario, me desgañité con toda mi alma rodeado de gente que estaba
disfrutando como yo o más. Totalmente entregados ya, nos tocaron “Tu
guerra", el tema que da título a su último trabajo, "Bucaneros",
una contundente canción que nos hace seguir votando como energúmenos...y
anuncian su próximo tema, ni más ni menos que "Jartos d'aguantar", de
REINCIDENTES, y claro, pues hubo pogo. Qué me gusta a mí un pogo, con la edad
que tengo y lo gordo que estoy, leñe. Pero no lo puedo remediar, y ahí tenía a
Chechu que no paraba, así que le avisé de que soltara el cubata y venga, al
lío...y la fiesta no paró ya hasta el final, nos habían hecho pasar el punto de
no retorno, ya no había solución.
A continuación, tocaron "Huracán", y ya estaban
empezando a preocuparse de la hora, amos no me jodas que haya que estar así, y
ante las dudas desde el público les dieron un toque. ¡¡"Mi amiga
Soledad"!! se oyó entre el público, con un tono amenazante...y claro, no
les quedó más remedio que claudicar. Y menos mal, que canción más bonita,
canción muy especial para ellos, solo hay que verlos, y ver a Pedro...y el que
tenga alguna duda que vea su videoclip. Pues ya nos tenían totalmente
encandilados, coreando con ellos, en comunión total, brazos en alto, ojos brillantes...
cruce de miradas y comentarios y se despiden con "El muro"...maldita
sea, se queda en el tintero "Burro viejo". Pero bueno, nos dejan un
sabor de boca maravilloso, hemos disfrutado como enanos, hemos reído, cantado
llorado, bailado, saltado...¿qué más se puede pedir..?
Se puede pedir que las salas dejen de aprovecharse de las
bandas, cobrándoles por tocar. ¿Cómo hemos llegado a este punto en el que los
artistas tienen que pagar por tocar? Y si me dijeras que ofrecen un equipo y un
apoyo bueno, vale, pero no suele ser el caso. Que no sé en esta sala en
particular, solo sé que tiene límite de hora, siendo un garito rockero.
A ver, que me despisto; asistimos a un bolo muy bueno, dos
bandas muy complementarias entre sí, y entre las dos nos hicieron pasar una
noche fantástica. Muy especial para nosotros, como ya he dicho, porque
realmente no sabíamos casi nada de ninguna de las dos bandas, y fue todo un
descubrimiento y un disfrute. Pero eso ha cambiado, para nosotros se han
convertido en dos bandas a seguir muy de cerca a partir de ahora.
y aquí unas pocas fotos del evento:
Gracias eternas a las bandas y su esfuerzo.
Miguel Ángel Martín Pérez
Para: KAMIKAZE SONORO
15-4-2023
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario