- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Unrecht + Áncora, 11-3-2023 sala Carpe Diem.
(¿Veis? ¡Ya llegó el II!)
Al final vamos a tener que poner un bus lanzadera La Boca
Agua by Cocinerarockera - Carpe Diem, porque otra vez nos tenemos que ir a
Móstoles, con lo que eso supone, a ver la actuación de unos amigos. Que, sin
problema, oye, las veces que hagan falta, pero vamos, que ya nos saludan las
señoras al pasar. Y al final alguien de Alcorcón nos va a ver ir tantas veces
al más allá que empezarán los rumores...pero bueno, todo sea por la música, por
las bandas y salas de amigos.
Llegamos un poco apurados de tiempo, nos habíamos
entretenido un poco preparando el avituallamiento de los músicos, que al menos
uno, Pablo, está en edad de crecer. Aunque descubriríamos más tarde que la
media de edad era bastante baja...
Y, como siempre, aunque hoy iba a ser elevado a la enésima
potencia, ¡las cosas del directo! Por lo que fuera, la sala había abierto casi
dos horas más tarde, con lo que aún estaba empezando la prueba de sonido. Otra
vez a empezar retrasados...¡y lo que te rondaré, morena!
Establecido el pesebre, nos toca esperar a que acaben la
prueba de sonido, mientras vemos lo que parece una guardería pululando entre
bambalinas. Esta vez no he hecho los deberes, lo reconozco, busqué un poco en
el Spotify a Áncora, y al no encontrar nada, lo dejé y se me olvidó investigar
más. Luego pensé que así los escuchaba con oídos vírgenes, a ver qué tal. Y, ¡sorpresa!,
aparece Sara, bajista de Bloodlust, resulta que también aporrea las cuatro
cuerdas en Áncora. Que los Unrecht son jovencitos (Pablo aparte...), pero los
Áncora lo parecen aún más. Y cuando se pusieron a la mesa nos lo demostraron;
¡qué forma de zampar! Y qué gusto verlos...¡gloria bendita!
Y con ésas, empieza el espectáculo; de camino al escenario,
mi tocayo Miguel, baterista, me confiesa que lleva cuatro meses...y como nos
puso en la dedicatoria de la setlist, es su primer concierto fuera de Venezuela.
Vaya, que la banda es internacional, no sólo por él, Valeria la cantante es
cubana, Nacho el guitarrista, argentino, y Sara, bajista, la única española.
Por fin empieza el espectáculo, con unos Áncora visiblemente
nerviosos, pero contentos y animados. Comienzan tocando "Plush", de
Stone Temple Pilots, y a continuación "Alive", de Pearl Jam, y al ser
dos canciones conocidas, la segunda de ellas muy "coreable", pues ya
estábamos todos metidos en harina, vociferando como locos "...ooohhh...I'm
still alive!!", mientras Valeria nos animaba a cantar aún más alto,
interactuando con el público, lo que le granjeó una declaración de amor
espontánea por parte de un jovenzuelo...siguieron desgranando
"Nirvana", de Arawato, "Like a stone", de Audioslave,
mientras interactuaban con el público, tanto Valeria como Nacho.
Ahora que ya nos tenían en el bolsillo, tocando temas
conocidos por todos, nos ofrecen por fin uno de sus temas propios: "Escape
from whitin" (aparte de Miguel, el resto lleva desde el 2021, algunos temas
tienen), donde dejan entrever un sonido fresco, con muchas posibilidades por
delante, aunque se nota la falta de recorrido de la banda, que para el poco
tiempo que lleva ésta formación y sus edades está muy bien.
Y recorrido y experiencia les falta, pero valor no, desde
luego. Como ya nos tienen un poco fatigados, nos van a dar una tregua; y con
dos cojones se atreven con "Wish you were here" de Pink Floyd; ahí es
nada. Más coros, por supuesto, y nos dejan preparados para otro tema propio,
"Not The time ", y "Sixteen saltines" de Jack White, que
nos ponen otra vez a saltar. Con "Interestatal love song", de STP
otra vez, vuelven a hacernos corear, bailar y seguir en un diálogo continuo
escenario-publico, presentando a la banda mientras tanto. Y aquí se arrancan
con "Ares" de los desconocidos para mí Viniloversus (a Arawato y Jack
White tampoco los conocía, pero estos me han molado un huevo).
Con el público ya entregado, empiezan a despedirse y nos
presentan su último tema propio, "Maricidio", tema muy actual...y ahí
pretendían dejarlo, pero ante la insistencia del público tuvieron que hacer un
bis, que dedicaron a La Boca Agua by Cocinerarockera, gesto que agradecimos
enormemente, y se descolgaron con "Yunque", otra de Viniloversus,
para acabar con un gran broche final su actuación.
La sensación final es muy buena, se les ve con muchas ganas,
y a pesar de la falta de tablas y ensayos, comprensible por la trayectoria, se
les augura un buen futuro.
Poco a poco el escenario se va oscureciendo, se va volviendo
metálico y siniestro, como una fábrica abandonada en mitad del Bierzo...y allí
se materializan Druma, Helm, Grajo y Dek tri surgidos del mismísimo averno,
enfundados en su uniforme negro y ocultos sus rostros por unas inexpresivas
máscaras plateadas que nos impiden conocer qué sienten o padecen, aunque pronto
lo averiguaremos.
Comienza a atronarnos una llamada al goce musical desde lo
más profundo del Metal, la parte más inhumana del mundo actual llena de
máquinas y autómatas, y empezamos por degustar su canción homónima,
"Unrecht", con la que nos cogen de la mano y nos llevan a un mundo
oscuro y electrizante, mientras vemos moverse entre las tinieblas, los
destellos de unas luces fantasmagóricas y algo de humo *HUMO* a cuatro figuras
que nos van guiando en este descenso al inframundo, montados en su música. Con
"Ataon" y "Unlock" el recorrido por el universo Unrechtiano
va empezando a tomar la forma de un film de Fritz Lang, mientras *HUMO* la
atronadora batería de Dektri (Pablo) nos taladra el cerebro para fijarnos la
música como si de los remaches de un submarino se trataran, ayudado por Grajo
(Erik), dejándonos un palmo por encima del suelo, mientras Helm (Guille) con
sus riffs y punteos nos hace volar por encima de esa *HUMO HUMO* ciudad
subterránea, plagada de impersonales y grises edificios de hormigón cual
colmenas humanas, y Druma nos guía a través de la Maquina-corazón, donde los
operarios se afanan cabizbajos...ayer estuve viendo en el cine
"Metrópolis" con banda sonora en directo de Morales, si, y no podía
dejar de retrotraerme a *HUMO HUMO HUMO* éste concierto.
A ver, que se me va de las manos. Estábamos con un nuevo
tema, "Vultur", y aquí ya se vienen arriba, con pirotecnia incluida,
aparte del omnipresente *HUMO HUMO HUMO* humo, y después atacaban
"History", uno de los pocos temas que pueden escucharse de ellos en
plataformas (¡para cuando grabaciones para poder *HUMO HUMO HUMO* disfrutaros a
todas horas!) .
Como ya nos tenían entregadísimos, aprovecharon para darnos
con to lo gordo; "Deustchland" y "Du hast", dos himnos del
metal industrial, con su canción "Taurus" entre medias. Ahí ya se lió
del todo; el ambiente estaba *HUMO HUMO HUMO* electrizado,
Rotwang y Grot pululaban entre nosotros persiguiendose,
mientras un ser-máquina bajaba del escenario a mezclarse entre nosotros,
mientras interpretaban "Never", y avanzaba *HUMO HUMO HUMO* con paso
seguro hasta la barra del fondo, donde se sentó a deleitarnos con su ritmo
machacón y poderoso de cuatro cuerdas (bueno, cinco...) para *HUMO HUMO HUMO*
acto seguido subirse a ella para seguir expandiendo la palabra del nuevo mundo,
aleccionandonos a nosotros, las manos, del modo de actuar para crearlo. Y de
por dónde debería nacer habla el siguiente tema, "Pussy", de
Rammstein otra *HUMO HUMO HUMO HUMO* vez. El ambiente seguía oscuro,
electrizante, terrorífico e ilusionante a partes iguales, las imágenes estaban
borrosas...¡y que mejor tema que "Terror" para ambiertarlo! *HUMO
HUMO HUMO HUMO HUMO HUMO HUMO HUMO HUMO HUMO HUMO HUMO HUMO HUMO HUMO HUMO HUMO*
"A ver, se ha jodido la máquina de humo, vamos a parar un poco para arreglarlo y a ventilar..."
¡Las cosas del directo!
Solventado el problemilla, vuelven a la carga para terminar
"Terror ", y se despiden con "WANO" (We Are The Number
One), en medio de la locura arriba y abajo del escenario, arriba el cerebro y
abajo las manos, y se unió a la fiesta hasta Antonio, el gerente de la sala,
con su "Air guitar" (más bien "escoba guitar "...)
Con ésto, extenuados, sudorosos, confusos y muy contentos,
nos retiramos todos a nuestras colmenas a rumiar sobre lo que nos había
acontecido...
Sinnspruch:
MITTLER
ZWISCHEN
HIRN UND
HÄNDEN
MUSS DAS HERZ SEIN!
Pd: Lo de hoy es una buenísima noticia, la verdad, hay
muchísima gente joven en la música, ahora somos nosotros los que tenemos que
poner de nuestra parte yendo a los bolos, comprando su merchan,
difundiendolos...hagamos que sus sueños nos ayuden a que nuestra música no
muera.
Gracias eternas a las bandas y su esfuerzo.
Miguel Ángel Martín Pérez
20-3-2023
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario