SURU 20-06-25 LA REINA LAGARTA

LOBO & DIRTY MARTINI ***BREAKING THE LAW***

 

LOBO & DIRTY MARTINI                     *BREAKING THE LAW*

 

 

 


Si efectivamente BREAKING THE LAW es un disco y single que mis queridos y tambien unas de mis bandas favoritas JUDAS PRIEST el cual editaron en el año 1980,

 

Pero este trabajo de la banda madrileña DIRTY MARTINI es un buen coctel para degustar suavemente y apreciando cada uno de sus sabores, habrá a quien le parezca una maravilla y a otros os resulte una aberración, pero es lo que tiene la música donde hay gustos diferentes.

El contesto es el siguiente: una banda de jazz con una de las mejores voces de este país, el cual al inicio de su carrera cantaba Heavy, han decidido tomar clásicos inmortales del heavy y del rock dándoles una vuelta increíble para llevarlos al terreno del jazz y de los intérpretes “Crooner”, aunque salga ahora a la luz llevan mas de doce años macerando estos temas en los cafés y clubs nocturnos donde se degusta la buena música al igual que un buen DIRTY MARTINI

 

ANDREU MUNTANER “LOBO” es esa voz tan increíble y profunda que te atrapa como un agujero negro, el viene de formar parte de bandas como TROGLODITAS, LOBO, KING WOLF, y actualmente en DESTERRADOS y en la banda que hoy os traemos, nacido en Mallorca, pero afincado en Madrid toda una bestia del rock and roll que posee una versión muy elegante que hoy trataremos.

 


GHERARDO CATANZARO se ocupa del piano, afamado musico que ha grabado con gente como: Camilo Sesto, Antonio Carmona, US3, D.C.Lee, Azúcar Moreno, Pastora Soler, David Demaria y Orquesta Mondragón.

 

YRVIS MÉNDEZ se encarga del contrabajo, experto en la música Afro/venezolana lleva más de 25 años colaborando en infinidad de proyectos de JAZZ, SOUL o FOLK, donde destaca su último trabajo SABANA ADENTRO.

 

ANTONIO PAX se encarga de la batería, inicio su carrera en LA VACAZUL, banda que tuve la suerte de ver en directo, y después ha colaborado en infinidad de formaciones como SEX MUSEUN, CHARRAS, Amparanoia, Speaklow, Julián Maeso, Tres Mil Hombres, Deluxe, Zolo Zeppelin, Los Reyes del KO, Guayaberas Negras, Chip Wickham, Alfa, Get my Name, formando parte de las Black Jam de El Junco… una lista interminable hasta llegar a estos DIRTY MARTINI.

 


En total cuatro maestros con un disco grabado en MUSIGRAMA con la mezcla y masterización realizada por ALFONSO ALMIÑANA en AUDIOMAGIC, que se unen para mostrarnos la cara más elegante de:

 

*BREAKING THE LAW

El riff inconfundible del himno de JUDAS PRIEST marcado por el piano, pero con una velocidad más calmada pero con un inicio que te llena de oscuridad con esos tambores retumbando, para cuando entra la voz es pura maravilla, primero suena a heavy metal con instrumentos de jazz, para bajar a las profundidades del alma y pensar si a Halford le gustaría, yo os aseguro que sí, pasión al cantar incluidos gritos desgarradores, que no os puedo decir que mejore al tema original, cosa que seria blasfemar, pero si enfoca de una manera totalmente distinta y atrevidamente bien realizada.


 

*SMOKE ON THE WATER

El piano y contrabajo dan la entrada del riff más famoso del heavy metal, para que luego la batería y la voz nos acaricien en un tema que te llena de intensidad al estilo crooner, para luego dejarnos acariciar con las notas del piano en una melodía ya inmortal.

*HIGWAY TO HELL

Ideal para bailar, el ritmo te va de la cabeza a los pies, una adaptación swing llena de energía, con coros ideales y donde la voz de Andreu es menos profunda, pero más animada que en otras ocasiones para dotar de luminosidad el tema. Si alguien que lea esto, no conoce que es una canción de AC/DC más vale que empiece a estudiar.

*CADILLAC SOLITARIO

Harto de cantarla con TROGLODITAS, era hora de cambiarla de registro, poca gente de este país no se sabrá esta canción y os aseguro que os va a descolocar con el sonido de ese piano que es el verdadero protagonista, cambiando de registro, mientras que la voz nos balancea al ritmo de las olas acompasado con el contrabajo, mientras que la batería es puro jazz que va jugando en los ritmos siguiendo al piano, precioso el detalle de los silbidos para dar cabida a todas las notas de la canción.

*IF I CAN DREAM

El tema que inmortalizo ELVIS en su 68 COMEBACK SPECIAL podría haber sido calcado perfectamente por la agrupación ya que el señor LOBO lo ha interpretado en incontables ocasiones, pero aquí había que darle otra perspectiva y es lo que han realizado.

Lo han trasladado a los años 40 en pleno salón de baile, donde los vaporosos vestidos de postguerra y los elegantes smokings se deslizaban por la pista, mientras que la música en vivo vestida de traje blanco amenizaba las noches de la sociedad norteamericana.

Swing Jazz en su pura esencia de big band, pero con solo tres instrumentos que te envuelven y trasladan al pasado.

*LOS ROQUEROS VAN AL INFIERNO

La versión de BARON ROJO la he escuchado este año en formato Rockabilly y ahora toca en swing, con sección de vientos incluida, la convierte en una balada por la forma de cantar, pero con un ritmo a big band que apasiona, me ha recordado al sonido de muchas bandas de los 70´s que mezclaban rock con orquestaciones, como Chicago o incluso Supertramp en especial en los teclados.


 

Un salto al vacío con final feliz.

*CUM ON FEEL THE NOIZE

Infinitamente versionado este tema de SLADE, se transforma en esta ocasión en un rhythm & blues con todas las de la ley, animado dando también protagonismo en forma de solo al contrabajo con sonido casi apagado del jazz, pero un tema alegre y bailable con momentos que casi rozan el charleston y donde la voz se divierte con las melodías.

 

*BEAT IT

Con un inicio casi de salsa o jazz latino, nos va metiendo en el ritmo tan reconocible de la canción de MICHAEL JACKSON con la que mas de un rockero nos acercamos al rey del pop gracias al solo de EDDIE VAN HALEN, pero eso es otra historia, aquí tenemos un jazz swing donde la voz grave de Andreu pega totalmente con la forma de interpretarla de la banda.

Un tema que parece que va pausando las notas cuando tiene que acelerar, pero mantiene esa melodía increíble llena de fuerza e intensidad.

Aquí os dejo un pequeño fragmento en una interpretación en vivo para que veáis como funciona la cosa.



 

*A NATURAL MAN

Esto es swing de la vieja escuela señoras y señores, donde el soul y el blues se mezclaban en las grandes orquestas, puede que el tema de BOBBY HEBB del año 1971 sea el menos conocido de este trabajo, pero os aseguro que es una buena manera de introducirse en este cantante de soul, al contrario del resto del trabajo, en esta ocasión aceleran el ritmo respecto al original ya que de un tema casi intimista, aquí se ha creado una fiesta para bailar de forma agarrada como siempre se han hecho los verdaderos bailes, mirando a los ojos de la pareja.



 

*TOUCH ME

La versión que aquí se realiza de THE DOORS mantiene esa batería salvaje donde el contrabajo cumple la función del teclado y el piano y órgano crean un ambiente.

Un inicio de ritmo endiablado que hace que los pies se vuelvan locos, para dar paso a la voz y entonces suavizar el ritmo acompañando los cambios de melodía, unos momentos acelerados dan paso a dulces baladas, para luego volver a alcanzar velocidad, todo ello con un piano que al mas puro jazz parece ir fuera de contexto en algunos momentos, pero donde cada nota casa a la perfección con el resto de los músicos.

 


Un trabajo muy interesante que como dije al principio, o amas u odias pero que de seguro no te va a dejar indiferente, no apto para “trues” pero ideal para “melómanos”

 

J.Tejada

KAMIKAZE SONORO.

Comentarios