- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
RICARDO PORTMAN *COVERSCOPE*
Llega a nuestras manos el tercer trabajo del cantante y
periodista RICARDO PORTMAN, un disco el cual empezó a gestarse en el año 2019,
concretamente entre septiembre y diciembre donde fue grabando esas canciones
que en parte han influido en su vida y principalmente en su estilo de hacer
música, los últimos coletazos se dieron forma este año en CERDANYOLA DEL VALLÉS
en BARCELONA.
Después de dos trabajos de temas propios, Coverscope (que
sale con el sello MusicHunters), mi tercer disco tras el larga duración
Castaway (2021) y el EP Bonfire Coast (2023), consideramos este “COVERSCOPE”
una continuación lógica de su sonido pero con ese buen gusto en mirar hacia
atrás y ver de donde venimos, dando ese sello personal, alejando los temas de
unas simples copias en forma de versiones, si no haciendo un homenaje adaptado
una variedad muy dispar de artistas y estilos, todos ellos llevados a la
sensibilidad de este autor tan amante de los sonidos acústicos.
*DRIVE
Arrancamos con un tema de R.E.M. en el que aparte de voz y
guitarra también se hace cargo de los teclados, siendo el único tema del disco
donde tienen presencia.
La intensidad llega desde las primeras notas, mezclándose en
profundidad con su voz, una voz llena de potencia y claridad que a la par suena
con pinceladas de oscuridad, ideal para plasmar este tema lleno de
sentimientos, su sensación dentro de la suavidad que aporta, que pese a ser de
REM hay momentos que hasta me ha sonado a PINK FLOYD de la manera que está interpretado.
*LOST CAUSE
Alejarse del himno de BECK y hondar más en su discografía es
ya de por si un logro, con guitarra y voz donde el sentir es la premisa
principal deja caer cada nota como si mezcláramos lagrimas en terrones de azúcar,
un sentir agridulce que te hace apreciar cada momento.
*BAD OBSESSION
Hace falta valor para darle esta vuelta a una canción de los
hard rockeros GUNS AND ROSES, ha conseguido transformar el hard rock en un
blues con tono de balada, el cual mantiene hasta la entonación al cantar, pero
de forma también muy personal, la verdad es que sorprende y queda genial y resulta
agradable y muy amena.
*NOBODY
LOVES YOU-WHEN YOU´RE DOWN AND OUT
¿A cuanta gente habrá influido JOHN LENNON? Esto es algo más
sencillo ya que las canciones del maestro se adaptan a cualquier formato, un
tema para relajarse y al igual que el resto del trabajo, es perfecto para
disfrutar en vivo con una cerveza en la mano mientras uno se deja llevar por
temas de sobra conocidos, pero de una forma cercana casi acariciando el alma.
*BEAUTIFUL ONES
Los británicos SUEDE siempre han sido un valor seguro en el
ámbito del mercado indie o por llamarlo de una manera más generalizada
“alternativo” y aquí vuelve a jugar en como dar la vuelta a un tema animado y
bailable de esos que te hacen saltar en los conciertos, en una balada intimista
y agradable.
*HELP!
No podría faltar una versión de los BEATLES en ningún disco
de covers, ¿habra alguna otra banda que haya influenciado más en la música de
estos dos últimos siglos? Bueno tal vez como artista ELVIS, pues alejándose totalmente
de la copia, ha transformado la festividad de la canción en un tema oscuro, no
digo que suene mal, todo lo contrario es algo que sorprende ya que todos
tenemos el tema de los de Liverpool insertado en el cerebro y esto te rompe los
esquemas, que sabemos de sobra que es lo que ha querido hacer Ricardo en este
trabajo, sorprender y hacernos reaccionar de manera distinta.
*LOVESONG
THE CURE siempre me ha resultado una banda muy interesante
ya que te puede llevar desde momentos de euforia, al recogimiento interior más
profundo y aquí nos encontramos con un termino intermedio, ya que ha acercado
el tema hacia el country y el blues, volviendo a romper esquemas, la verdad es
que si no fuera por alguna entonación al cantar y por su puesto al haber
respetado la letra, no lo asociaríamos nunca a la banda de Robert Smith.
*HEROES
¿qué podemos decir a estas alturas de la vida de DAVID
BOWIE?
El himno por excelencia es ideal para cerrar este trabajo,
donde todos somos héroes que nos resistimos en caer en le mercado de la música prefabricado
con Auto tune y seguimos apreciando la belleza de lo simple pero autentico.
*Un trabajo producido e interpretado en solitario por
RICARDO PORTMAN y por el que la gente de MUSIC HUNTERS han apostado para
incluirlo en su catálogo. Y con el que pretende rompernos el esquema de temas
muy conocidos para dejar claro que la música se expande y no hace falta ser un
purista cerrando los sonidos.
J.TEJADA
KAMIKAZE SONORO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario