SURU 20-06-25 LA REINA LAGARTA

CHEROKEE *III*

 

CHEROKEE     *III*

 

 


*Hoy os voy a hablar de heavy metal un género que la verdad es que últimamente tenemos algo olvidado en las reseñas, pero no quería desaprovechar la ocasión de poner mi voz y mi granito de arena al último lanzamiento de esta banda que tiene ganas de dejar muy claro su valía y potencia.

Editado por DEMONS RECORDS este tercer L.P. fue grabado en los ARCAY SOUND producido por la propia banda y mezclado, parte por: JOSE PINEDA y parte por CARLOS ARCAY.

 

GERARDO FERNANDEZ y FRAN GOMEZ se encargan de las guitarras, el bajo corre a cuenta de EDU MATEOS, la batería de la mano de CARLOS DELGADO y continua al frente y al micrófono el fundador de la formación FRAN VÁZQUEZ la cual lleva desde el año 2015 haciéndose un hueco en el panorama musical nacional, con sus propuestas de HARD ROCK sin dejar de lado los elementos tradicionales del heavy metal.

 


 

*QUIMERA

Arranca con los teclados en sonido épico que tras estallar la tormenta, los riffs de guitarras entran rasgando el cielo de forma machacona y potente, la batería se incorpora marcando un ritmo potente, todo ello hasta la incorporación de la voz, que una vez acoplada cogen el tema por los cuernos y ya suena a puro heavy metal, con pinceladas de sonidos progresivos pero insistiendo en la vieja escuela del metal clásico, la voz se alterna en frases más agudas con otras en tono normal, mientras que los cambios son constantes cosa que me ha gustado mucho ya que así evitan caer en la monotonía y aburrimiento de ser algo lineal, no podía faltar el solo de guitarra mientras que la base y la guitarra rítmica continúan marcando la marcha del tema.

Todo es muy épico y acorde a lo que representan en su sonido, la letra nos habla de un renacer, un resurgimiento, la victoria de la esperanza y la luz frente a los obstáculos y la oscuridad.



 

*LAS PUERTAS DEL CIELO

Pura rabia en el arranque, energía no falta ya que los riffs se dejan llevar por el ritmo de los tambores, de repente un corte y mientras la batería se junta con voz en un compás hermanado entre golpes solitarios de tambores, las guitarras no dejan la distorsión, una canción llena de fuerza, mientras que la igual que la letra se transmite la pasión, ese sentimiento donde el amor tanto por el cuerpo como por la música se funde en un Heavy Metal potente donde manteniendo el espíritu clásico toman elementos de otros géneros dentro del metal para cubrirlo de intensidad y fuerza por los cuatro costados.

*SIENTELO

Lo primero es anunciar que el bajo de NIKO DEL HIERRO forma parte de esta canción es ya garantía de buena calidad y de un sonido que rompe los esquemas, para empezar, es tralla sin compasión, una batería que marca a fuego el sonido mientras que las guitarras en riffs endiablados van acelerándose para llegar a un corte, donde entra la voz, y los teclados, todo ello para rendir homenaje a la música que amamos el rock and roll, o en esta ocasión al heavy metal mas puro, cara a cara con el público, en un tema con garra y también con esos cambios que se van acomodando según lo pida la letra, una muy buena combinación de fuerza y también de sentimiento.



 

 

*NADA ES PARA SIEMPRE

Una balada de corte sinfónico, donde el bajo tiene mucho protagonismo, al igual que esa guitarra limpia que me recuerda a Steve Vai al inicio, además acompañada con esos tambores, la voz cumple los requisitos de potencia y sentimiento para lo que es una balada heavy al uso, y mucho más si escuchamos la letra y vemos que nos hablan de la ruptura en el amor, pero también es aplicable a recordar los momentos y la vida del pasado.

 

*DEJAME

Explotando el hard rock en todo su esplendor, crean un tema de corte sinfónico, donde a modo de casi un himno en forma orquestal y con grandes coros, hablan del desengaño, de saber decir que no cuando ya el daño está hecho, una canción que te trasporta a los años 80´s con un sonido que recuerda a Sangre Azul por los cuatro costados.

 



*SI O NO

Llegando con fuerza, lleno de potencia, donde el cabalgar del doblo bombo va marcando la velocidad, guitarras de grandes riffs distorsionados y el bajo a la par que la batería, la voz viene rabiosa, pero con esa melodía que forma parte del sello de la banda, donde nos hablan de la gente falsa que se mueve por donde mejor sople el aire.

 

*NO MIRES ATRAS

La verdad es que este álbum viene cumpliendo lo que prometía, un disco de heavy metal a la vieja usanza, pinceladas de power como ocurre en este tema, con partes sinfónicas y sobre todo ese saber trasladarte a la época cuando el metal dominaba el mundo, si lo que buscas es algo moderno e innovaciones este disco no lo tiene, tiene sonidos de antaño con medios de hoy en día, y aunque esta canción es para mirar hacia adelante y no rendirse nunca, no podemos dejar de mirar hacia atrás para ver de donde viene su escuela, la verdad es que los solos de guitarra son muy buenos y los riffs potentes. Haciendo las delicias de los amantes del genero en todo su esplendor

 

*FUISTE MIA (Richard Marx)

Y vamos con las versiones, en esta ocasión han castellanizado un tema de AOR donde las melodías aparte de dulzura también tienen garra, un medio tiempo que sirve para recordar al cantante americano, y también para hacer que nuestro corazón duela por aquel amor ya lejano.

 

*EL GUARDIAN DE TU PIEL (Beethoven R)

Contar con Javier Oliva guitarra del grupo el cual versionan ya es en si todo un sello de garantía y un honor, arrancando con una rabia digna de la banda tributada, mantienen firmes el espíritu del tema original, sin necesidad de haber cambiado nada han sabido rendir un muy digno homenaje a los madrileños.

*NO HAY PERDON



 

Con la colaboración del teclista de Rata Blanca, Hugo Bistolfi, lo que es todo un lujo , con un inicio en crescendo que viene potente casi de thrash, que lo engrandece a cada nota, todo ello lleno de rabia, es de esas canciones que en vivió resucitan a los muertos, y claro el teclado posee mucha importancia pero sin quitar protagonismo a la voz ni a esa batería, que aquí es más virtuosa que en ningún otro tema del disco me atrevería a decir, riffs cortantes y efectivos llenos de velocidad, y un muy buen duelo de guitarra con teclado que hace que me atrevería a decir sea el mejor tema de este disco, por lo menos para mi gusto.

*ENTENDER EL AMOR (Mónica Naranjo)

Menudo valor, lanzarse a hacer un cover de una de las mejores voces de este país y encima de otro género musical , aunque siempre ha mantenido el tono épico del power, la verdad es que no les ha quedado nada mal, eso si vamos evitar las comparaciones con el original, y se convierte en un tema ultra cañero que ya quisieran algunas bandas de fuera que tanto se idolatran, además con los coros ha quedado muy reforzado, puedo decir que el estribillo es totalmente increíble.

 


J.Tejada

KAMIKAZE SONORO.

Comentarios