- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EFFE *LOS DÍAS
DE PALABRAS MUERTAS”
*Desde Teruel nos llega este trabajo lleno de rabia, rock
and roll de calle y buenas canciones con mensaje, grabado en los estudios R5 de
Orikain (Navarra), con la producción de David Díaz “Kolibri”(Marea) nos da ya
una pista de por donde van los tiros de este ya su cuarto trabajo, después de
aquel ya lejano “CUENTOS DE INVIERNO” (2013) con el que se empezó a escuchar su
nombre, vino luego “TRAS LA TORMENTA”(2017)
el cual los puso ya en el panorama nacional, venia el momento decisivo
con “NI REALIDAD NI QUIMERA”(2019) pero justo en ese instante y recién iniciada
la gira que los hubiera colocado en el punto de mira del panorama nacional,
llego la maldita pandemia, así que ahora en este 2023 y ya apuntando más al próximo
año, Fabián Navarrete (voz) Diego Soriano (guitarra) Borja Lacruz (guitarra)
Rubén Fernández (bajo) Gustavo Ramos (batería) vienen a decir a toda la península
que Teruel existe y además esta lleno de buen rock and roll.
Así que ahora es el momento de la gira y también de que le
demos caña a estas canciones que forman su trabajo y veamos que nos a parecido
a nosotros de forma personal e independiente.
*EL ZAGUÁN
Un riff pesado de guitarra, junto con una batería que marca rápido
el ritmo, entra la segunda reforzando los sonidos de las seis cuerdas, para al
estar ya todos con un bajo que golpea el ritmo con rabia, una voz rasgada con
ese deje tan nuestro, que ya es sello del llamado rock urbano o ese rock con raíces
que se hace en la península, momentos de silencio para dar énfasis, se acompañan
luego de solos de guitarra mezclados entre ese ritmo endiablado, donde la distorsión
es sello que da fuerza y ayuda a enganchar desde el primer momento.
El final es pura rabia y con una velocidad que te vuelve
loco.
Aquí se canta con sentimiento y con esa pasión que sale de
dentro, ya que la letra tiene esa fuerza y a la vez el amor desbordado que
sentimos por cada gesto que vemos al fijarnos en la persona que amamos con locura,
la cual es nuestra razón de vivir que causa envidia hasta a las flores, pero
siempre hay un punto de tristeza al torcerse las cosas y ahora vernos llenos de
añoranza
*ME HE PASADO LA VIDA
Los golpes del inicio tanto de tambores como de cuerdas
anuncian que esto es potente, aunque luego se torna en un rock de corte urbano,
poco se puede hablar de ese sonido ya , porque todo esta inventado, pero la
verdad es que nos gusta mucho, vamos jugando con partes casi a medio tiempo de
rock and roll clásico, con otras que rozan el metal en rabia y sobre todo en
sonidos pesados que te hacen agitar la cabeza, y que os puedo contar sobre la
letra, un canto al amor sobre la música, lo duro que es lanzarse en este mundo,
pero cada momento sobre un escenario te hace olvidar todo lo malo.
Gusta mucho los solos de guitarra que introducen rompiendo
el riff que te va machacando como un tren de mercancías.
*EL ÚLTIMO
Aquí se une la gente de “CUATRO MADRES”, sin salirse de los parámetros
del género continúa siendo un tema de esos ideales para disfrutar en vivo, además
cuenta con el aliciente de jugar con las dos voces y con unos coros que hacen
aumentar en calidad y sonoridad el tema, ese tema que lleno de sentimiento nos
abre el alma para expresar la tristeza y la desolación que produce recordar el
amor perdido y donde el cerebro repasa los errores cometidos.
*SIN NADA
Una letra muy comprometida y que quiere dar visibilidad a
todos aquellos que por circunstancias de la vida viven en la calle, entre
cartones y donde a pesar del hambre y el frio lo más duro es las miradas de
indiferencia que todos damos en esta sociedad que nos ha privado de solidaridad
y de un poco de empatía humana.
Musicalmente es un tema muy punk veloz con una base rítmica potente
y machacona que se enreda con los riffs distorsionados de las guitarras.
Me ha gustado mucho el duelo que hay entre las dos guitarras
primero a base de riffs y luego con el solo sobresaliendo por encima de la
potente base rítmica para volver en todo lo alto a la estructura del tema.
*LA COPLA
DEL ROCK AND ROLL
Bueno esto son palabras mayores, aquí colabora el cantante
que posiblemente se haya dejado caer por más discos en este país, hablo de
KUTXI de MAREA, además lo hace en un tema muy a su medida ya que posee esa
esencia de rock and roll punk, pero con raíces del flamenco, me gusta mucho
como se baten a duelo las dos voces, mientras que los músicos lo dan todo en
rabia y fuerza,
Una canción rebelde como la letra donde nos hablan de como
intentar olvidar el amor y como queremos entregar nuestra alma y cuerpo al
abismo de la locura y la desesperación del sentirse uno otra vez solo.
Curioso como han sustituido el solo de guitarra por unos
redobles de la batería, pero no queda aquí la cosa ya que las seis cuerdas
tienen su merecido protagonismo.
*VUELA
Vaya batería acelerada para un tema que emana fuerza por los
cuatro costados, donde las guitarras arrancan en riffs entrecortados, para
convertirse en un punk rock veloz, pero donde la voz esta vez suena más melodía
abandonado un poco ese desgarro al cantar, pero todavía mantiene ese sello
autentico, para hablar de la libertad que se añora en el amor, ese sentirse vivo,
los momentos pasados esa felicidad que da el descubrir el primer amor, todo
ello aderezado con fuerza en el posiblemente el tema más veloz del disco.
*AURORA BOREAL
Seguimos dentro del genero sin perder sentimientos al
cantar, me gusta como entrecortan la música para dar protagonismo a la voz, además
este tema nos hace pensar a más de uno, un viaje al pasado , esos amigos que ya
no están, la vida en la calle que por desgracia parece que se ha perdido en
estos tiempos modernos, ese ver anochecer con los amigos entre risas y buenos
momentos, y hemos visto como pasa el tiempo y la vida nos ha ido cambiando, además
contiene un aliciente que me lo hace muy especial, cuenta con la colaboración con
el que posiblemente sea mi segundo cantante favorito de este país el gran
RAMONCIN.
Aquí al igual que ha pasado con el tema de Kutxi se nota que
esta muy bien realizado a su medida, ese rock contundente casi a medio tiempo,
pero lleno de fuerza y sobre todo con un sentimiento que te llega hasta los
huesos.
*LA FUGA DE LOS BESOS
Ahora toca las guitarras en acústico, una canción de amor se
merece una balada, donde la tristeza nos embriaga, al ver que nuestro amor se
fue, nos abandonó, el mundo se lleno de tristeza y la añoranza se ha convertido
en nuestra forma de vivir y sentir,
Según avanza la canción da un poco de respiro a la distorsión,
creo que más para recalcar, que, para endurecer la canción, me gusta mucho como
la guitarra solista va haciendo arpegios y punteos breves mientras la canción avanza.
Un corte y entra el puro heavy metal, una parte instrumental
protagonizada por el solo de las seis cuerdas que es puro power metal, si cogéis
solo este trozo final de canción os aseguro que lo primero que os viene a la
cabeza son los Iron Maiden.
*A DESHORAS
Un inicio muy épico, muy metálico acorde con el final del
anterior tema, pero entra la voz y nos vuelve a traer el rock urbano, se mezcla
la voz carraspera, con esas guitarras limpias.
Se rompe el tema y empieza la tralla, mucha velocidad, ya
veo a le gente lanzándose en el pogo casi por instinto, además arranca la letra
de esa parte “como caballos desbocados” muy apropiado.
Es pura rabia, la primera parte en la suavidad nos recuerda
la añoranza y al entrar la velocidad nos hablan de la rabia y ese sentir loco
que nos hace perder la cabeza.
Me ha gustado mucho antes del solo esos riffs machacones que
meten con la guitarra, sonido pesado a la vieja escuela.
*SOMOS
Todos buscamos nuestro camino, y que mejor dejarnos llevar
en esta vida por el amor y con el viento de la libertad en la cara.
Un tema que arranca muy rock urbano, pero vuelve a mezclar
las partes de heavy metal potente sobre todo en el solo de guitarra, es en conjunto
de música y letra una verdadera declaración de principios, un tema muy movidito
y que engancha desde la primera vez que uno lo escucha, un estribillo que anima
a ser cantado a todo pulmón.
*LA NUEVA CEREMONIA
Joder vaya bajo más cojonudo de inicio, te hace viajar el
punk rock primigenio, para luego entrar el resto de una forma potente, con un
tema que viene a dar guerra, donde se vuelve a mezclar el punk rock con
pinceladas de sonidos más duros, la verdad es que han sabido sacar muy bien la
esencia del rock and roll cañero, y tienen una cosa, por lo menos es lo que me está
pasando a mí, cuanto más lo escucho más me gustan, uno aprecia detalles que de
primera parecen inadvertidos, pero luego te entran y hacen engrandecer las
canciones.
Todo esto es un resurgir del amor y como separar lo mundano
de los verdaderos sentimientos que nos trae el estar a gusto.
*LA TRISTEZA Y LA RUINA
Cerramos con fuerza en un medio tiempo pesado de corte machacón,
donde la voz y sobre todo el sentimiento al cantar es el verdadero
protagonismo, ahí momentos que se desgarra el alma y sobre todo como se
refuerza con esos golpes de guitarras, y esa letra dura sobre el rendirse el
sentirse abatido, el desamor y la desazón se convierten en angustia al cantar y
en el llorar de las guitarras, mientras que bajo y batería marcan los golpes
del camino.
**un disco que hace las delicias de los amantes del rock urbano,
donde además de la gusta nos apetece tener letras inteligente y que te toquen
el alma.
J.Tejada
KAMIKAZE SONORO.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario