SURU 20-06-25 LA REINA LAGARTA

THE RIGGOS *A RASTRAS*

 

THE RIGGOS   ****A RASTRAS***

 

 


*Viajamos hasta Vigo para descubrir a esta joven formación que realiza un PUNK ROCK FESTIVO lleno de energía, la cual intenta darse a conocer en la península, dejando constancia que han venido a ser algo más que flor de un día.

Formados por Bruno Costas, Denis Carballás, Yago Ray Costas y Arturo Peixoto ya en el año 2011 han demostrado que lo suyo es el directo, actuando con bandas como Surfing Bichos, Kaiser Chiefs o Miguel Costas entre otros.

Con un primer trabajo de título homónimo publicado en el año 2018 fueron trayendo algunos singles hasta el pasado 2023 en el cual publican A RASTRAS un trabajo donde reflejan la madurez de estos años y como han sabido aunar sus influencias musicales.

 


*UNIFORME

El inicio de este trabajo puede llevar al engaño ya que de primeras se escucha una guitarra acustica en arpegios con una suave melodía, pero todo eso acaba brevemente para entrar la distorsión y la fuerza que te recuerda al Stoner, para luego volver a la suavidad con reminiscencias a un rock casi ambiental lleno de melodías suaves la cuales te van atrapando ya que sabes que en cualquier momento vuelve la distorsión y la fuerza, donde el bajo suena potente a la par que las guitarras distorsionadas y la batería que va saltando de la rabia al silencio según pida la canción, la voz es clara y concisa sin necesidad de subir tonos se mantiene constante siendo agradable para la música que realizan.

Un tema que nos habla de las pesadillas, de ese sentirnos inmóviles sin saber diferenciar el sueño de la realidad cubiertos de un manto oscuro.



 

*MUNDO NATURAL

Desde el inicio golpean con su sonido que recuerda mucho a Foo Fighters , donde la energía se mezcla con la melodía, distorsiones con conocimiento de causas, donde los cambios de ritmo dan forma a la canción, vuelven de forma recurrente al tema de las pesadillas en forma de metáforas, como ese sentir que todo se termina ya que una vez conseguida la ansiada libertad todo vuelve a hacernos formar parte de la tierra.



 

*SÍNDROME (DEL MUNDO CRUEL)

Con un estilo más rockero cercano al punk, y donde vuelven a jugar con los cambios de ritmos de rapidez y potencia alternan con pasajes oscuros y suaves todo ello haciendo conjunto, sobre el tema letras, nos hablan de la situación que tenemos en este mundo donde nos ponen una venda sobre los ojos y nos impiden ver las realidades.

*MAR

Arranca la batería para dejar que las guitarras se alcen a través de los tambores llenas de riffs distorsionados, para volver a caer en un pasaje musical a medio tiempo donde el bajo destaca sobre el resto, un viaje en barco es una metáfora del camino que nos queda por recorrer sin tener nada claro hacia donde nos lleva.

*POLVO MUERTO

En una mirada al pasado donde nos damos cuenta de la vida perdida nos llenamos de potencia y de esos sonidos que incluso recuerdan a influencias dark, todavía no os he hablado de la batería la cual siempre posee una tremenda pegada y desprende un sonido peculiar donde la caja es el principal instrumento que marca la canción.



 

*OTRA VEZ

Aquí arrancamos con el bajo en pleno esplendor, para que los demás vallan entrando en la canción, con un sonido que esta vez se acerca hacia el metal en fuerza e intensidad, pero donde vuelven a esas formas melódicas que tanto los influyen, al igual que el protagonista de este tema, ese personaje que dirige el cotarro como si fuéramos marionetas.

En el plano musical he de decir que es el tema que más me ha gustado del trabajo ya sea por su rabia, como por esa estructura que lo hace ideal para corear en los conciertos mientras disfrutamos del pogo.

*CIEGOS

Manteniendo la estructura del disco llama la atención la inclusión de notas de piano creando cuerpo al igual que la combinación de voz principal y coros en la réplica, aquí vuelven a tocar el tema de las sociedades manipuladas en las cuales nos encontramos donde no nos dejan llevar nuestro camino ni acercarnos hacia la claridad.

*HOJAS SECAS

Potentísimo ataque desde el segundo uno, un tema muy directo que atrapa al instante, con ese punk rock de los 2000, para incrustar la melodía suave acompañando a la voz, pero sin perder un ápice de esa fuerza y distorsión, un canto a la resistencia y constancia que pese a las situaciones adversas podemos permanecer impasibles.

*REFUGIO TRANSVERSAL

La guitarra va dando paso con sus notas a que se incorpore un teclado a la par que bajo y batería, creando un tema muy melódico que contrasta un poco con el resto, casi acercándose a un rock indie, pero manteniendo ese espíritu que tienen desde sus inicios como banda.

De forma metafórica nos hablan de ese escape que nos ofrece la mente sobre las decisiones tomadas y cómo podríamos volver hacia atrás y cambiar esas situaciones que nos han ido haciendo el camino en la vida. Intentar ser lo más tranquilo posible.



 

*EL PROCESO

Vuelta a la fuerza y la distorsión que le hace lanzarte a la locura, al igual que el sentirse encerrado sin saber el motivo, con una puerta que te puede llevar hacia un destino u otro, la verdad es que es de esas canciones que en directo levantan a la audiencia por su rabia y energía.



*UN PASO MÁS

Cerramos con un tema que mezcla todo lo visto anteriormente, melodías a medio tiempo, angustia al cantar sobre la desesperación, guitarras distorsionadas que se cortan con la suavidad cual montaña rusa, y energía de bajo, batería y guitarras distorsionadas todo envuelto en teclados que te envuelven en sonidos espaciales. ¿quién se atreve a dar el paso que nos puede llevar a la incertidumbre?

 

**una banda que cumple correctamente los cánones de grupo joven influenciado por el rock de los 2000 y que viene con ganas de comerse los escenarios que es donde se demuestra la valía, habrá que estar atentos a THE RIGGOS.

 

 

 

J.Tejada

KAMIKAZE SONORO

 

Comentarios