- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TRADING ACES
*Aprovechando lo que es la segunda gira de la banda por
nuestra península, aprovechamos para realizarles una breve entrevista.
Pero primero os pongo en contesto TRADING ACES es una banda
formada por cuatro tipos amantes del rock and roll guitarrero y sucio donde el
rugir de los motores y la serie b forman parte de su adn, tipos forjados entre
la leyenda de Motorhead y Alice Cooper, salpicados por Hellacopters y Hanoi
Rocks, y donde Judas Priest se encontrarían con Social Distortion.
FRANK MEYER (voz y guitarra) desde LOS ANGELES miembro de
bandas como THE STREETWALKIN´CHEETAHS, colaborador de Eddie Spaghetti y de
James Williamson (the Stooges) afectado por la pandemia y por el triste
fallecimiento de Eddie Van Halen decide reunir fuerzas a NIKLAS STALVIN
(Estocolmo, Suecia) - Guitarra / Coros, CHRISTIAN KIMMENT (Edimburgo, Escocia) –
Bajo, IVÁN TAMBAC (Torrevieja, España) – Batería. Miembros de bandas como THE
WARRIOR SOULS, THE CITY KIDS o WOLF, para dar cuerpo a sus inquietudes
musicales en un homenaje a lo que serian las influencias de los cuatro, un
disco en el mercado ROCK AND ROLL HOMICIDE con un titulo que define muy bien
sus intenciones y con una gira realizada el año pasado en nuestra península con
bastante éxito es lo que les ha animado a repetir con un tour que arranca este
jueves y el cual nos relatan como se va a presentar en esta entrevista:
·
Lo primero es daros las gracias por concedernos
algo de vuestro tiempo para contestar a nuestro blog KAMIKAZE SONORO.
· ¿Cómo surgió
la idea de la banda siendo de sitios tan dispares?
El origen de la banda se sitúa en época de pandemia cuando
de alguna manera nos vemos envueltos en la grabación del álbum en el que
Warrior Soul, banda en la que militamos Dennis y yo, se encontraba trabajando
en ese momento y que contaba con colaboraciones de varios artistas. Uno de
ellos era Frank Meyer que aportó voces y teclados a algunas de las canciones, y
rápidamente nos entendimos muy bien musicalmente.
Cuando Eddie falleció, a Frank se le ocurrió la idea de
grabar a modo de tributo una cover de un tema de Van Halen, de quienes los
cuatros somos grandes fans, y nos propuso participar. Dennis enseguida llamó a
Bjarne para que se hiciera cargo del bajo y nos pusimos a ello. El resultado
nos gustó mucho y casi sin darnos cuenta estábamos haciendo un disco con temas
propios. La grabación se hizo individualmente a distancia, ya que todos vivimos
en diferentes zonas del globo, y el resultado es "Rock n Roll
Homicide". El tema de Van Halen en cuestión es "In A Simple
Rhyme" y se incluyó como bonus track en la versión CD del álbum.
· ¿En el
momento de ensayar y composición cómo os organizáis?
La composición de las canciones, como suele ser habitual,
parte de una idea que alguien expone, en este caso principalmente Frank y
Dennis, y entre todos vamos dándole forma aportando ideas y arreglos. El tema
de los ensayos, por motivos obvios, se ve reducido a juntarnos unos cuantos
días antes de las giras para preparar el show.
· Tuvisteis
una primera gira ya por la península ¿Cómo habéis planteado está de enero
haciéndome raro que no paséis por Madrid?
El pasado mes de mayo hicimos una primera gira de 9 fechas
recorriendo buena parte de la península ibérica con parada en Madrid incluida.
Esta segunda ronda se planteó con intención de visitar ciudades que habían
quedado fuera de ruta en nuestra anterior visita.
· ¿Tenéis
pensado conquistar la zona norte? Ya que vuestro sonido allí tendría mucha
cabida en las salas
En Mayo ya visitamos A Coruña y Santander y ahora pasaremos
por Ourense, Vigo, Logroño.. pero supongo que en este caso cuando hablas de
zona norte te refieres más bien a Euskadi. Tenemos muchas ganas de tocar por
allí, ya que, como bien apuntas, también pensamos que tanto nuestro sonido como
nuestro show encajarían a la perfección en el circuito, y además hay muy buena
gente que sabe cómo pasarlo bien.
· Vuestro
primer trabajo, tiene un sonido muy escandinavo, aunque me recuerda en algún
momento a Alice Cooper ¿son esas vuestras influencias?
Sin duda Alice Cooper es una de nuestras mayores
influencias, todos le adoramos, en especial Dennis que es un auténtico die-hard
fan de "The Coop". El sonido escandinavo viene en los genes, ya que
tenemos a dos daneses en la banda, Dennis y Bjarne.
· ¿Soléis tocar por los países de donde sois
originarios? ¿O el mercado americano está demasiado saturado teniendo mejor
salida en Europa?
Aunque ya se está trabajando en cerrar fechas europeas para
la primavera/verano de este año, por el momento solo hemos girado por España,
lo que contestaría afirmativamente a la primera pregunta, ya que yo soy
español. Y por el momento no tenemos queja alguna. La respuesta del público
está siendo muy satisfactoria y hay bastante demanda para que visitemos otros
países europeos.
· Os veo como
una banda ideal para festivales moteros ¿soléis tocar ese mercado?
Hasta ahora no se ha dado el caso de que soliciten nuestros
servicios para este tipo de eventos, pero estaríamos encantados que ocurriera.
A los moteros les gusta una buena fiesta y en eso coincidimos plenamente.
· Hablarnos un
poco de cómo son vuestros directos a la gente que aún no hemos tenido la
ocasión de ir a veros
Nuestros shows son rock, sudor y, en ocasiones, sangre y
fuego. Vamos a por todas hasta el límite y no hacemos prisioneros. En esta gira
tocaremos "Rock n Roll Homicide" al completo más una selección del
cancionero de los proyectos de Frank y algunas covers de bandas que amamos y
que disfrutamos mucho tocando y que sin duda harán las delicias del público
· ¿Os gusta
tocar solos o preferís llevar teloneros? En caso afirmativo ¿tenéis alguna
preferencia o tiráis de bandas locales?
Nos es indiferente. Nosotros hacemos nuestro show al 100%
independientemente de las circunstancias, aunque siempre está bien compartir la
fiesta con gente que nos gusta y admiramos, al igual que descubrir nuevas
bandas.
· Ahora la
pregunta al revés ¿a quién os gustaría telonear?
Alice Cooper tal vez? Hay muchas bandas con las que nos
gustaría tocar, así a bote pronto se me ocurre Michael Monroe, Monster Magnet,
¡Hellacopters...a los Kiss de carne y hueso ya no llegamos...o sí!
· Un poco de
cotilleo ¿tenéis algún tipo de apoyo en los conciertos o sois tipos que se lo
curran ellos solos viajando en la furgoneta?
No tenemos ningún apoyo en gira, nos lo curramos todo
nosotros cuatro...conducimos, cargamos, descargamos, nos ocupamos el merch,
hacemos la colada...
· A la hora de
afrontar un directo ¿lleváis un guion u os vais adaptando según responde la
audiencia?
Llevamos el show estructurado, pero puede ocurrir cualquier
cosa sobre el escenario. Nos gusta improvisar en algunos momentos.
· Supongo que
no solo vivís de la música ¿os resulta muy difícil compaginar la banda incluido
el aliciente de la distancia entre miembros con la vida laboral y familiar?
Efectivamente, todos tenemos nuestros trabajos, familias e
incluso otras bandas y en algunos momentos es difícil compaginar. En esta gira
contaremos con Christian Kimmett (Warrior Soul, Jizzy Pearls Love/Hate) y con
Niklas Stalvind (Wolf) en las labores de bajo y guitarra respectivamente, ya
que tanto Bjarne como Dennis no han podido embarcarse para estas fechas. Ambos
son parte de la familia Trading Aces y de hecho Niklas ya participó en la
anterior ronda de conciertos.
· ¿Aparte de
vuestros temas ya publicados, tiráis del repertorio de vuestras otras bandas o
hacéis alguna versión?
En este tour, aparte de interpretar el álbum al completo,
hacemos un repaso a algunos temas pertenecientes a la extensa carrera de Frank,
como su banda madre The Streetwalkin´Cheetahs o sus proyectos junto a Eddie
Spaghetti (Supersuckers) o Jim Williamson (The Stooges). También añadimos
algunas versiones de bandas como The Dictators, Ramones, o los propios Stooges.
· Nos podéis
hablar un poco de la portada del disco y de esa imagen tan cinematográfica que
me recuerda al cine de acción de serie B de los 80´s
Todos somos muy fans del cine de acción y el rock de los
70/80s. Queríamos recrear ese ambiente de manera que dejara claro lo que te
ibas a encontrar dentro. Para ello contamos con Tim Gabor, que ya había
trabajado en portadas de discos de bandas como Supersuckers, Anthrax o el
primer álbum de Foo Fighters, quien capto la idea rápidamente e hizo un
fantástico trabajo. Nos encanta el resultado final.
· ¿si tuvierais que poner banda sonora a una
película, cual eligiriais? Y ¿Por qué?
Yo eligiría Smokey and the Bandit (Los Caraduras). Siempre
que pienso en Trading Aces me viene a la cabeza esa película...y viceversa.
· Si yo
tuviera que quedarme con un tema me decantaría por “AIN´T A BITCH” ¿Cuál es el
que disfrutáis más tocando?
Todo el álbum es muy divertido de tocar. ¡No podría elegir
uno... ahora mismo sería “Hey Geraldine! You can´t stop me now", mañana
podría ser "Napalm Bombs".
· Me gusta que
en el disco las canciones son variadas no sonando iguales una detrás de otra,
pero manteniendo ese punto macarra del rock and roll crudo y directo ¿era
vuestra intención hacerlo así para que fuera más ameno? ¿o es que queríais
dejar claro que tenéis muchas influencias e ideas?
Somos cuatro personas con muy diversas y amplias influencias
y eso queda plasmado en el disco, pero a la vez también queríamos darle una
identidad al sonido crudo y macarra de Trading Aces. Creo que conseguimos el
objetivo y eso hace que el álbum suene muy variado, pero a la vez con un
marcado carácter. Con el orden de las canciones buscamos que el álbum
mantuviese un determinado ritmo, pero, aunque está mal que yo lo diga, el álbum
es un "greatest hits" y entra bien en cualquier orden que lo pongas.
· Después de
este disco y la gira ¿Qué va a venir después?
Después de esta gira nos meteremos de lleno a terminar el
segundo álbum que tenemos bastante avanzado con intención de publicarlo en
verano y salir a promocionarlo en directo girando por la mayor cantidad de
lugares posibles a lo largo y ancho del planeta Tierra.
· Ya no os
quiero robar más vuestro tiempo y dejó el final para que digáis lo que os dé la
gana sabiendo que en nuestro blog no hay censura.
Recuerda que la información no es conocimiento. El
conocimiento no es sabiduría. La sabiduría no es verdad. La verdad no es la
belleza. La belleza no es amor. El amor no es música. La música... la música es
lo mejor. FZ dixit
Woo hoo!!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones



.jpg)

Comentarios
Publicar un comentario