SURU 20-06-25 LA REINA LAGARTA

JAVIER BARRADO BAND, 26-1-24, Teatro Federico García Lorca, Getafe.

 


*CRÓNICA DESDE TEATRO FEDERICO GARCÍA LORCA*

JAVIER BARRADO BAND, 26-1-24, Teatro Federico García Lorca, Getafe.



(De verdad, especial...¡que es un Teatro!)

¡Bueno bueno bueno! ¡Con las ganas que teníamos de ver al Javi en directo, y encima en un Teatro! Y no en cualquiera, ¡en el Federico García Lorca de Getafe! Que es una pasada de sitio, una preciosidad, y además a mí me toca directamente, más o menos como al protagonista de la noche. Ya lo veréis más adelante.

Esta vez la excursión es cortita, Getafe está cerca de Alcorcón y además el teatro está a la entrada. Menos mal, porque los viernes entre el cansancio de la semana y el tráfico...así que llegamos...tarde. Qué se la va a hacer, es nuestro sino. No demasiado, llegamos a tiempo de ver el show completo, pero nos quedamos sin la socialización previa. Lo compensamos con la posterior, no pasa nada. Lo único, que el concierto fue de secano, y ya sabéis el problema físico éste que tengo, que mi cuerpo no produce su propio lúpulo, y tengo que ir tomando dosis para que el nivel no baje peligrosamente. También lo compensamos a posteriori. 

Lo dicho, llegamos y nos mandaron adentro de seguido, ocupamos nuestros asientos (primera fila, ¡por supuesto!). En el escenario estaba Jesús Puente (Conan, de Universo Rock, no el de "Lo que necesitas es amor"...) presentando el evento, y poco después aparece la banda, que es recibida con una sonora ovación, con el maestro al frente, con su corona y su cetro; indudablemente empiezan con "Rey del mundo". ¡Sabia elección!



Con algunos problemas técnicos solventados enseguida comienza el ESPECTÁCULO, así, en mayúsculas. Ésta canción, su interpretación, melodía y letra son espectáculo puro, y el vídeoclip ni te cuento. Vedlo, vais a disfrutar mucho. Pues eso, que la primera en la frente, ¡esto sí que es empezar por todo lo alto!

"Muéveme", "Dentudo", "Nada me detendrá, 2020"...una tras otra la banda va desgranando las canciones de su primer trabajo de estudio, "Entre líneas", precisamente así se llama la siguiente canción, cuya música esta compuesta por Pilar Machi, que junto a Luis Cruz son los dos escuderos de Javier, apoyándole con los coros, y Pilar con la guitarra acústica en ocasiones, mientras Luis cruz junto con Luis Rodrigo se encargan de las guitarras eléctricas.

Acabada "Entre líneas" nos deleitan con "Todo irá mucho mejor", y al terminar Pilar Machi toma temporalmente las riendas armada de su guitarra para tocarnos "Parece mentira", mientras Javier se retira quitandose ropa...¡donde irá! 

De vuelta al frente Javier nos va desvelando la importancia que tiene para él este concierto, ya que se crió en Getafe, y con parte de los componentes de la banda aquí presentes, y cómo ésta canción que viene a continuación, "Aquellos planes", cuenta su juventud y como elucubraban sobre su futuro...y aquí empiezan las similitudes con mi juventud, yo también pasé muchas horas, días y semanas por las calles de Getafe mirando hacia un futuro que tenía sus propios planes, como nos demostró a Javier y a mí.



Llegados a este punto de intimidad entre banda y público, y teniéndonos a todos botando en nuestros asientos, atrapados por la formalidad del entorno, como buen artista que sabe manejar los tiempos y sus activos, hizo subir a su primera invitada de la noche: Berkana. La mi Nuri y yo la descubrimos poco tiempo atrás, y nos pareció formidable, y tenerla ahí delante, demostrando en vivo lo que habíamos disfrutado en grabaciones fue maravilloso. "Mi querida Fany" fue la canción elegida para regalarnos unos momentos memorables, Berkana tiene un vozarrón increible, y acompañada de Javier y el resto de la banda, viéndoles disfrutar de lo lindo, nos acabó de poner las pilas. 

Poco a poco habíamos ido conociendo al resto de componentes, Carlos Mirat a la batería, y curiosamente dos bajistas, que se iban alternando: Josele Megía y Paco Yebra. En un momento dado Javier empezó a hablar un poco del currículum de cada uno de los músicos, y madre mía, habia más talento reunido encima del escenario que en el crucero del Metal ése. ¡Vaya equipazo!

Y para rematarlo, suben al escenario otros tres fuera de serie: Emi Gago, Ángel Seoane y Luis Garcés, que interpretaron, los dos primeros a la voz y el tercero a la batería, "Esto es Rock'n'roll", acompañando a la banda. Ya se nos estaba haciendo muy cuesta arriba quedarnos en nuestros sitios y no salir a bailar...y que Luis se arrancará con el tema "Mi guitarra y yo" de su banda LUIS CRUZ Y LA FURGOBAND, donde homenajea a grandísimos himnos del Rock no ayudó nada...



Y aparece otra vez el genio y nos da un respiro, con su tema más personal y profundo, "Mientras esperas", compuesto mientras se despedía de su querida Mary, afectada por un cáncer de mama. Otra vez la vida de Javier y la mía se ponen en paralelo. Mismas fechas, misma enfermedad...el día que nos conocimos, en El Sótano del Rock by La Boca Agua, nos sorprendió la coincidencia de hechos que había habido entre sus vivencias y las mías, y el dia que escuché por primera vez está canción la sentí mía también. Y oírla en directo, en este marco, en el Getafe natal de mi querida Blanqui, fue muy emocionante. Nunca te lo agradeceré lo suficiente, Javier Barrado. Y el colofón de recitar un poema al acabar la canción no pudo ser mejor.



Y cuando ya nos tenía a todos a su merced, nos hizo un regalo. Nos dió a conocer tres de los temas aún no editados, el primero a tres entre Javier, Luis y Pilar, "Paz", el siguiente, "Me conoces", con la colaboración de Miguel Rodríguez al violín, y "Veloz", donde ya no aguantamos más y salimos en tromba de nuestros asientos al frente del escenario, donde dimos rienda suelta a nuestras ansias de saltar, gritar y bailar, para despedir a la banda como se merece, demostrándoles nuestra alegria y agradecimiento. 

Llegados al final del espectáculo, nos hicimos las fotos de rigor y despedimos a los artistas con una grandísimo ovación, más que merecida.

Ya nos quitamos la espina de ver a la Javier Barrado Band en vivo, y fue incluso mejor de lo que esperábamos,  se echó en falta la movilidad de un concierto normal, pero se aprecia el entorno, y al final la atención del público en un espacio así es mucho mayor, lo cual agradecen los musicos, y está muy bien que en espacios culturales nuestra música tenga su cabida. ¡Por esta y por muchas más!


Gracias eternas a las bandas y su esfuerzo.

Miguel Ángel Martín Pérez
13-2-2024

 
 

Comentarios