EL SEÑOR QUE TE MOLESTA *PUEDE CONTENER TRAZAS DE SPEED*

RED MOON YARD **PURELAND**

 

RED MOON YARD          **PURELAND**

 


*Hoy vamos a hablar, aunque suene extraño de rock budista, si con esta curiosa etiqueta podíamos referirnos a esta banda capitaneada por el compositor MARCOS F. FERMOSELLE encargado también de la voz y guitarra rítmica en la formación,

Decimos lo de budista, porque su líder es miembro destacado de la comunidad budista en España, cosa que influye notablemente en su filosofía de vida y como no en sus canciones. Tal vez su ajetreada vida anterior fue el detonante para frenar con todo y acercarse al mundo del arte, fue un importante empresario de la construcción y también presidente del Real Valladolid, pero ahora la música es su canal de expresión más directo.



*Acompañado de JAVIER SCHOENDORFF al bajo y teclado, TOMAS NOVATI a las guitarras acústicas y eléctrica, RAQUEL MARTÍN a los coros y la guitarra acustica y MATEO NOVATI a la batería.  Han creado una base de sonido inspirada en los compositores clásicos del rock melódico americano con base en el folk, como podría ser su fuente de inspiración leyendas como NEIL YOUNG o TOM PETTY, pero donde lo que prima es el mensaje que quieren transmitir en base a sus enseñanzas.

 

 

*Hoy como hago en otras ocasiones al no entender los textos de las letras voy a dejarme llevar por sus sonidos y de esta manera intentar transmitiros lo que he sentido en cada uno de estos temas.

 

*WEIRD SONG

Arrancamos con un ritmo a medio tiempo que desde luego recuerda al sonido americano y mucho más cuando la voz tan profunda entra en escena, un tema que poco a poco te va acariciando con cada nota, te transmite una sensación de buen rollo que te invita a sonreír, a disfrutar de una buena compañía o incluso a observar la vida con tranquilidad dejándote llevar por los acordes y ese sonido que te permite diferenciar en todo momento cada instrumento ya que suenan claros, concisos y muy marcados en todo instante.



 

*SEPTEMBER

Una guitarra se mezcla con el sonido del golpear la batería, un acorde y la voz de forma suave se introducen en tu interior con ese balanceo de las notas que poco a poco suben de intensidad pero siempre con la constante de llevarte a terrenos plagados de melancolía, un tema que me ha transmitido añoranza y tristeza, como ver la lluvia caer a través del cristal mientras el amor se aleja para siempre, incluso el pequeño punteo de guitarra transmite esa pena.

 

*MANTRA

Los cantos espirituales entran en la escena, un acompañamiento coral como una oración sirven de interludio en este trabajo.

*SAMSARA

Vuelve la guitarra acústica en forma de balada, mientras que el bajo va dejando caer sus notas, la voz sigue en esa tónica melancólica, donde podemos sentir ese desprender de la carga de las obligaciones superfluas mientras que un sonido de cuerdas nos invita a abrazar la paz, ese toque de platillo te devuelve de tu sueño a la realidad, para sentir que los problemas tanto laborales como familiares pueden solucionarse mirando uno hacia dentro de si mismo y buscar esa felicidad que quiere salir de nuestro interior, al igual que hacen las notas del piano resurgiendo por encima del resto de la melodía.


 

*MUNDANE WORRIES

La guitarra folk unida a la voz profunda nos regala en esta ocasión un tema íntimo, una balada de cantautor, después entra ya la banda con ese ritmo de acompañamiento tan profundo como los latidos del corazón solo interrumpidos por los nítidos punteos de la guitarra eléctrica la cual mantiene un dialogo con la voz protagonista, vuelve a entra ese sonido de teclados que envuelve todo el espectro sonoro y que incluso da la introducción a la voz de Raquel que se torna la protagonista de la segunda parte de esta canción,

Cuando las dos voces se vuelven a juntar en una sola, sabemos que los problemas mundanos son lo menos importante que tenemos que tener en nuestra cabeza y corazón.



*GONE

La voz como instrumento, con un tono tan profundo que te succiona hacia su interior, las notas se van dejando caer a su alrededor, casi como si el agua naciera de la roca, un sentimiento casi místico, el bajo crea escalas para llevarnos a ese estado de relajación el cual te invita este tema que es más una oración que una canción.

 

*QUEEN OF MY SORROWS

 Con un ritmo potente, que puede asociarse a un hard rock melódico sobre todo en la guitarra, con la batería en fuerte pegada y el bajo marcando ese ritmo profundo, la voz suena menos grave y a la vez mucho más animada, es una canción que rompe un poco la profundidad del disco, pero a la para te transmite alegría con ese ritmo que invita incluso a bailar abrazado.

 

*PAULA

Con esa cuenta tan típica arranca esta canción de pop, un sonido muy británico que te traslada a otra época, sin perder ese punto de medio tiempo o casi balada, mantiene un ritmo que te anima a mover el cuerpo, aunque sea de forma casi sensual, seguimos con ese aliciente de felicidad que transmite el trabajo, donde la limpieza de los sonidos resulta altamente agradable para el disfrute, no sé qué tiene, pero esta canción te invita a sonreír.

*PROUD

Volvemos a los sonidos folk de la norte américa profunda con esa poesía a lo DYLAN salvando las distancias, para empezar en el tono de voz, pero casi como si nos invitaran a acompañarlos en un viaje hacia el interior de quizás uno mismo o tal vez a mirar a los ojos de quien tenemos enfrente y sentir su amor o su tristeza, quien sabe, lo bonito de la música es dejarse llevar y según que momentos puede transmitir esperanza o tal vez tristeza.



*SHE

Menudo cambio, esto es una canción totalmente alegre, aunque sabemos que esa voz tan oscura desprende tristeza, pero a la vez te sientes arropado, con un ritmo animado que invita al balanceo del cuerpo, un rock suave, donde la melodía te puede recordar incluso a DIRE STRAITS en algunos pasajes o esos pequeños toques de guitarra, mientras que bajo y batería mantienen una constante de ritmo intenso, pero a la vez nítido que te hace apreciar cada nota.

 

*KISSING DISORDER

La guitarra acustica se abre paso, dejando el protagonismo a esa voz tan profunda que nos balancea en este poema lleno de sentimientos donde el verdadero disfrute es relajarse y dejarse llevar, dejarse llevar cuando entra el bajo marcando un sonido profundo que te golpea el pecho y poco a poco entran las cuerdas acompañando y llenado todo el espacio con la música que se siente dentro, otro aliciente es cuando las dos voces se aúnan entrelazando la voz grave masculina con la dulzura de la femenina.



 

 

***Resumiendo es un trabajo ideal para disfrutar de forma relajada apreciando cada nota, no es un disco para ponerte de fondo y estar haciendo otras cosas, es perfecto para cerrar los ojos y dejarte llevar al intenso viaje hacia PURELAND.

 

J.Tejada

KAMIKAZE SONORO

Comentarios