- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
JON SICKERS
**TRY TO BE SICK**
*Desde LA PALMA y gracias a DEMONS RECORDS nos llega el
debut de esta banda en forma de un E.P. el cual ha sido grabado en ESTUDIS
FAVELA por las manos de Michael Mesquida y Pep Toni Ferrer
*Manel Clares a la voz, Pablo B. de Haro a la guitarra,
Renata Caffaratti al bajo y Lucas Martínez a la batería. Son los cuatro componentes
que intentan abrirse paso desde Mallorca a base de tocar en directo, cosa que los
llevo a ser semifinalistas en el concurso POP ROCK de LA PALMA y también abriendo
el festival HEAVY BALEAR FEST.
*IGNITE IT
Arranca con un sonido chirriante acercándose a nuestros oídos
para estallar en un Stoner rock donde el bajo distorsionado se funde con los
riffs de la guitarra y una batería que golpea con fuerza pero dando más importancia
a la contundencia que a la velocidad, bajando el ritmo entra la voz, con escuela
de grunge cargada de angustia para realzar la intensidad sentimental y profunda
del tema, donde la rabia es la protagonista, pero con melodía, una carga de pasión
se apodera de esa forma que destila MANEL en las voces, mientras que la base rítmica
mantiene la tensión y solo es rota por los sonidos de la guitarra de PABLO.
*SO COMPLICATED
Unos acordes de la guitarra se mezclan con el ritmo casi hipnótico
de la batería y bajo, luego entra esa voz con la angustia del grunge mientras
casi de forma minimalista se mantiene el sonido, pese a ser algo delicado, la
fuerza esta por salir, cosa que ocurre según avanza el tema y encima reforzado
por los coros de la banda y un solo de guitarra que se acompaña de los redobles
de la batería, todo para volver al minimalismo de los sonidos de la guitarra y la
voz casi deslizando sus sentir por las notas de la base rítmica.
Resulta muy interesante como cogen la fuerza y la rabia y la
condensan en la parte final del tema creando un momento donde la angustia
alcanza su punto álgido llenos de sonido grunge en su esencia más pura.
*PSYCOPATHIC MADNESS
Con un ritmo bailable y un bajo lleno de locura, cambian
totalmente de sonido influenciados por el post punk o incluso el brit pop crean
una canción, llena de matices sonoros y efectos, la cual se torna casi punk
rock en algunos momentos, para regresar a esos hipnóticos ritmos casi rozando
el funk, si lo tuviera que presentar seria algo como GOTH PUNK FUNK donde sin
complejos crean una canción llena de energía, y donde se atreven a meter momentos
solo de batería alegrados por chillidos femeninos y sensaciones psicodélicas.
*CONVERSATION
Un tema que cierra con esa vuelta a los años dorados del
grunge donde se entrelaza la rabia de la juventud incomprendida con la angustia
personal, guitarras con distorsión, la batería lenta y con pegada potente
mientras que la distorsión del bajo se aúna con la voz para dar esa sensación de
desesperación y melancolía.
Pero no es tristeza, es fuerza como demuestran al cargar la canción
de rabia y esos sonidos que se acompañan en algún instante por varias voces dando
esa consistencia necesaria para que el tema nos invite a ser escuchado una y
otra vez.
**Una joven formación digna heredera de los años 90´s donde Seattle
era el epicentro de la tendencia musical.
J.TEJADA
KAMIKAZE SONORO.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario