SURU 20-06-25 LA REINA LAGARTA

CHICLE *LA BELLEZA*

 

CHICLE          *LA BELLEZA*

 

 


*Lo primero que me llamo la atención cuando escuche esta banda era esa fuerza que desprendían las canciones, con un sonido de las grandes bandas de los 90´s que mezclaron el rock distorsionado con efectos electrónicos creando contundencia, pero sin abandonar la melodía y con letras en castellano que encima te llegan y te hacen pensar en muchos momentos.

 

*lo segundo fue enterarme que era el nuevo proyecto de ALVARO BENITO líder de la banda PIGNOISE una formación que he de ser sincero nunca termino de engancharme, así que la sorpresa era doble ya que no se parecía nada a la veterana banda.

 

*Así que empezamos a darle vueltas en el reproductor a este álbum el cual ha sido producido por ellos mismos con estas canciones que vienen cocinándose a fuego lento algunas desde casi ocho años atrás, así que empezamos a indagar en LA BELLEZA empezando con esa potente portada que ya en si es una declaración de nuestro tiempo donde reflejamos una imagen que no es la verdadera que nos acompaña en el interior.

 

*y en esto que tenemos al mencionado ALVARO BENITO en la guitarra y voz, a JUAN ZURDO en la batería y HECTOR NAVIO en el bajo, programaciones y director musical.

 


*doce temas que también llaman la atención debido a que sus títulos salvo una excepción son una sola palabra ¿queréis saber el motivo? Pues abajo os dejo el vídeo de la entrevista que les hicimos el otro día y os enterareis de esto y mucho más, peor ahora vamos a destripar un poco estas canciones.

 

*PUÑO

Un arranque casi militar que también recuerda con ese groove de batería a un tema cabaretero y donde la primera estrofa deja muy claro que esta aquí para romper con esa Revolución personal donde ya se despega de otros sonidos y letras menos profundas.


un tema algo critico con muchos puntos que cada uno puede interpretar, pero yo considero un avance en el crecimiento personal dejando atrás las cosas que no aportan.

 

*PANTALÓN

Iniciamos con la guitarra dando la alarma, luego la base entra a todo trapo, a ritmo de punk rock, es lo que es esta canción un tema punk pero con muchos complementos que evitan que suene antiguo y lineal, ¿y como lo consiguen? Pues con esos efectos sonoros que engrandecen los instrumentos y aumentan la intensidad, y que nos cuentan aquí pues que muchas veces los deseos y los sueños se quedan atrás olvidados y no nos deja el destino mas opción que seguir hacia adelante.

 

*BRUTAL

Un sonido que me recuerda a bandas como MUSE o PLACEBO en esos rasgeos de guitarra y con esa base potente con una pegada seca pero muy marcada que no deja ningún golpe al azar, al igual que el bajo marcando la fuerza, un viaje hacia adelante donde no merece echar la vista atrás.

Se nota la mejoría a base de trabajo en la forma de tocar la guitarra que no necesita de virtuosismos ni filigranas, pero tiene ese golpe que junto con la justa distorsión es enérgica y se aleja de un riff lineal y monótono.


 

*MÁGICO

El rock alternativo de incio de los 2000 tiene aquí su mejor muestra, arrancado con efectos mezclados con el bajo para tener luego su fuerza en momentos donde las distorsiones de la guitarra se tornan protagonista, y tal vez sea una critica de los tiempos modernos que nos ha tocado vivir donde quedarnos con lo básico quizás sea la paz que nos hace falta y dejarnos de sueños inalcanzables.

Pero como digo en lo musical es una canción llena de energía que te pone las pilas de principio a final.

*BESOS

Empieza con un juego de tambores muy interesante al que se unen el bajo marcando una melodía y la guitarra sonando en otra creando un efecto curioso a la vez que te hace seguir escuchado hacía donde va la canción.

Un tema sobre los arrebatos de pasión y esos encuentros fugaces, pero donde lo importante para mi es como combinan los sonidos creando una locura casi cósmica ya que no es para nada algo simple y al uso, lo que hace que lo adores o no lo entiendas, en mi caso me parece un acto de valentía que me lleva al recuerdo de bandas como Smashing Pumpkins o incluso Radiohead.

 

*DESPERTADOR

Arranca con fuerza con al guitarra en un riff que va de menos a más al que se le unen bajo y batería en un acompañamiento que envuelve con fuerza, para luego romperse al llegar al estribillo donde se endurece todo e incluso destilan abismos de oscuridad, un tema que nos habla de la madurez, de como algunas cosas nos van pasando factura, pero a la vez no merece la pena guardar rencores.

Posee unos momentos muy interesantes con la guitarra que rozan en ocasiones el metal progresivo sin necesidad de solos pero que tiene esa esencia de fuerza.



*POLVO EN EL VIENTO

Como me gusta esta canción, con ese inicio de bajo y programaciones tan sonido manchester para que luego entre la batería y la guitarra y se convierta en un tema casi punk, dando protagonismo a la base rítmica y donde la guitarra casi solo interviene en el estribillo y para alzar el tema, un tema también con un tinte oscuro sobre el final de la vida y donde al terminar no importara nada, así que habrá que disfrutar día tras día.

El final me parece apoteósico cargado de rabia y energía.


 

*HURACÁN

Un inicio que me recuerda a alguna melodía de THE POLICE, donde un rock entre los 80´s y un medio tiempo se torna al meter la distorsión en algo llamativo para luego seguir conteniéndonos con esa melodía del principio, al llegar al estribillo se torna en un tema potente cargado de matices que como digo desde el principio gusta porque no suenan nada lineales ni repetitivos, mezcla dureza en momentos de guitarra, torna al rock elegante y luego te introduce  en el siglo XXI con pinceladas electrónicas. En referencia a la letra, cada uno lo puede interpretar de una manera, a mi personalmente me transfiere un sentimiento de volatilidad del mundo actual y la cultura de la imagen y lo efímero.

 

*IMPOSTOR

El bajo marca la marcha militar, seguido de la batería y la guitarra corta el ritmo con pinceladas sonoras, hasta fundirse en un cumulo de energía que mezcla el Stoner con sonidos alternativos, me explico esa mezcla de guitarras y efectos, pero con una base contundente y que ayuda la distorsión,

*HAMBRIENTO

¿Cómo que esto no es heavy metal? Además, mezclado con elementos que me recuerdan al espíritu arabesco, es decir una fusión interesante que roza el progresivo, pero con la voz que evita caer en los defectos del género, es decir suena compacta y siempre con ese tono de los 90´s muy grunge,

Hambriento o quizás ansioso es lo que define la letra que alguna vez hay que tomarse las cosas con calma para poder digerir todo el proceso.

 

*DESCOMUNAL

Oiga como mola este inicio de batería y bajo a todo trapo con esa distorsión algo oscura y la guitarra al principio tímida solo rompiendo un poco el ritmo, para luego en el grueso de la canción ya estar todos dando cera, un canto al entusiasmo que a veces deberíamos poner los pies en el suelo y centrarnos.

La guitarra se luce en punteos breves pero sólidos, pero como digo aquí me engancha la fuerza de la base rítmica que te hace cabecear como poseso.

 


*PROFESOR

Cerrando el trabajo, quizás la canción con la que mejor me identifico, ese paso de los años donde hemos aprendido a lidiar con los achaques tanto físicos como emocionales, dejando de lado lo superficial y lo que no aporta nada para quedarnos con lo que merece la pena.

En una canción que de primeras parece que va ir lenta, pero se torna en un amasijo de fuerza, aquí noto muchísimo esos destellos que mezclan el sonido post punk con el metal y donde me recuerdan al máximo esas bandas que hemos ido nombrando, da gusto notar la potencia en una canción sin necesidad de correr a lo loco con los instrumentos.

Además, como cierre la fuerza de los tres instrumentos te deja marcando el ritmo como si los tanques de la guerra hubieran pasado a tu lado.

 

 

**así que olvidaros de otras bandas y escuchar a CHICLE como un grupo que esta iniciando su camino y que tiene mucho que decir, además si aun tenéis dudas aquí esta la entrevista y os daréis cuenta de muchas cosas….

 



 

J.TEJADA

KAMIKAZE SONORO

LH MAGAZIN.

Comentarios