VICTOR FRAILE MADRID 14/02/2025

Bloodlust - Ocean's in motion, 11-1-2025, Silikona, Madrid.

 Bloodlust - Ocean's in motion, 11-1-2025, Silikona, Madrid.





(Esta es especial por los músicos, no por la música... bueno, el sonido)

En esta ocasión vamos a disfrutar de algo que llevábamos tiempo esperando: un concierto donde BLOODLUST pueda despacharse a gusto, y esta ocasión es la apropiada; la presentación de su álbum "Yet nothing shine". El lugar elegido es la sala Silikona de Madrid, nombrada en los mentideros por no sonar todo lo bien que podría, al igual que no estar todo lo bien iluminada que podría... pero en esta ocasión se han salido. Por abajo, para ser más exactos. Mira que la sala es buena en distribución, pero así no hay manera.

Pero centrémonos en lo bueno. Iba a ser una reunión de amigos para compartir la puesta de largo del trabajo de BLOODLUST y para conocer a OCEAN'S IN MOTION, así que cogiditos de la mano la mi Nuri y yo fuimos alegremente cantando y saltando en dirección a la sala desde nuestro Alcorcón querido.

Al llegar, el tradicional besamanos; saludos, besos, abrazos...la concentración de buenos amigos era bastante alta, la ocasión era perfecta para ello. Y la parte obligada debido a mi hipolupulemia, corregida convenientemente. Entre el público estaban diseminados los componentes de las bandas, a los que saludamos y deseamos la mejor de las suertes.

Y empieza el espectáculo, nunca mejor dicho. L@s chic@s de OCEAN'S IN MOTION ocupan el escenario y empiezan en tromba, aunque a la única a la que se le distinguía algo era a Jess en la batería, dándonos una idea de lo que se nos avecina, una avalancha de caña de la buena. Pero lo que nos encontramos fue una cacofonía rodeada del estruendo de la batería y culminada por una especie de voz distorsionada como si Darth Vader y Lola Gaos en un universo paralelo se hubieran conocido y hubieran tenido un hijo, el pobre Juli.




A partir de aquí tuve que tirar de recursos, tantos años de ir a bolos de punkis en okupas me han hecho desarrollar una habilidad auditiva, soy capaz de discriminar la música por muy mal que se oiga, y lo que empecé a oír me fue gustando. Lo que era innegable era la entrega y pasión de la banda, Pam a la izquierda del escenario atacando al bajo y Alex a la derecha a la guitarra y sintetizadores no paraban de bailar junto con Juli y su micro, y sus caras exultantes contrastaban con las nuestras de circunstancias. Al finalizar el bolo me comentaron que ellos si se oían bien, menos mal, al menos se ahorraron el disgusto.

Venga, obviemos el sonido y centrémonos en disfrutar, tal y como hicimos aquella noche. Arrancaron con "Down", mientras en la pantalla posterior ponían el liryc vídeo, lo que estuvo muy bien, ya que cantan en inglés y los que andamos un poco justos del idioma lo agradecemos. Siguieron con "One", y entre canción y canción se quedaba una base, lo que hacía que el puente entre canciones fuera más homogéneo. Es un detalle que me gustó mucho, la verdad.

Poco a poco fuimos entrando en calor, literal y figuradamente, tanto el público como la banda; un numeroso grupo de fanáticos, con sus pancartas y todo, jaleaban a la banda y ésta recibía con gusto el apoyo y nos lo devolvía con entrega y pasión.
"Animals", versión de ARCHITECTS, "When worlds collide", los temas iban desgranándose poco a poco y aquello ya molaba. Pogos, brazos en alto, gritos, sudor, ¡caña!





La fiesta continuó con "Saviour", "Piece of mine" y la segunda versión de la noche, "Everybody", de Don Bronco. En la pantalla de detrás seguían apareciendo los títulos de las canciones y las letras, algo que ayuda bastante a los neófitos en la lengua de la pérfida Albión, y los cuatro componentes de la banda seguían, a pesar de las circunstancias, dándolo todo encima del escenario, cosa que agradecíamos sobremanera.



Con "Ascend" y la última versión de la noche, "Bye bye" de NSYNC la banda dió por finalizada la presentación ante el público de su música, o lo que pudimos oír de ella, y nosotros los despedimos con una gran ovación, más que merecida por su empeño y sacrificio, y con muchas ganas de volverlos a ver en mejores circunstancias que nos permitan disfrutar del gran espectáculo que intuimos que pueden conseguir. Días después puedo decir que sus canciones son muy buenas, ya escuchándoles en espotifí, apreciando su trabajo como debe.

En aquel ínterin aprovechamos para ir a por otra dosis del tratamiento de esta rara enfermedad que me aqueja, mientras nos hacíamos cruces por la oportunidad perdida de haber disfrutado de un buen show.

¡Y llegan nuestr@s chic@s de BLOODLUST! Nuestr@s porque han pasado por El Sótano del Rock de La Boca Agua by Cocinerarockera, y quien pasa por allí a comer pasa a ser parte de nuestra familia, y las arrobas son porque (¡por fin!) la presencia femenina en el escenario es significativa; en BLOODLUST un 20%, y en OCEAN'S IN MOTION un 50%. ¡Esto marcha!



La entrada es apoteósica; el público se abre como las aguas del mar Rojo al paso de Moisés, un Moisés reencarnado en la piel de un Manuel Grande (¡qué grande eres, Manu!) tocado con una levita con capucha y abriéndose paso a golpe de grito gutural, y acompañado por el resto de la banda. Una vez instalados arrancan con "Field of Bones", la primera muestra del álbum que vienen a presentar. Siguieron "Neo-stigma" y "Killwaukee"; la apoteosis estaba servida.

La poderosa voz de Javi, acompañada a su derecha con el potente bajo de Sara y sus acertados coros, y flanqueada a ambos lados por las guitarras de Jesús "Chuso" y Miguel "Make", es la punta de lanza ideal para que la música de esta talentosa banda nos penetre por cada poro del cuerpo, y sea remachada hasta el fondo por el galardonado (por mi) "Mejor frontman de Metal", Manu Druma (¡qué grande eres Manu!), está vez ejerciendo de baterista, aunque, nobleza obliga, desde el fondo del escenario es capaz de hacer con nosotros lo que quiere. Y eso hicieron; empezar a integrarnos en el espectáculo. Nos piden que encendamos mecheros, o la linterna del móvil, para acompañarlos en la siguiente canción, "Children things".




"When god is not watching" es el siguiente tema, y al acabar, para esta vez ser ellos los que intervengan en nuestro espectáculo, ya que hacía rato que los pogos, walls of death y mosh pits habían invadido la sala, nos repartieron unos churros de los de piscina, para que no fueran solo empujones lo que nos diéramos. y vaya si nos dimos...y hasta los músicos recibieron. "Hummingbird" era el tema, muy apropiado, con el que todo esto sucedió. Y no decayó con "Murder crow", claro.

Ya sabiendo que nos tenían esmayaos, se apiadaron de nosotros y nos dieron un momento de respiro, regalándonos un pequeño show de percusión molón a más no poder, como preludio a "In vain". Nos estaban dando un espectáculo alucinante, las interactuaciones de las guitarras de Chuso y Make nos dejaban momentos épicos, apoyándose en los grandiosos cimientos que Sara y Manu tejían y culminados con la voz de Javi. Tienen un disco cojonudo, y su traslado al escenario estaba siendo inmejorable. Obviando el sonido, claro.

Y llegó el momento de tocar el tema que lleva el nombre de la banda, "Bloodlust". Un momento que vivíamos abajo con intensidad, que no decayó con "Parasomnia" y "Alter ego". Y antes de hacer el último tema del álbum, nos dan descanso organizando un duelo a muerte a piedra, papel o tijera entre Sara y Make para ver quién empieza, y contra todo pronóstico ganó Sara. Inaudito, ya que Make es calvo, y es sabido que los calvos somos la siguiente evolución de la raza humana, somos superiores...la envidia es muy mala. En fin...





Con "Whitin my blood" terminan el repaso de los temas del álbum, y al acabar, después de presentar a la banda, nos tocan "Forsake not the dream", de TRIVIUM, y es tal la conexión entre la banda y el público que somos nosotros los que decidimos como debe empezar la canción; con cencerro. A tomar por culo.

Y aquí se acabó el show. Con mucha pena y con grandes alharacas despedimos a la banda, emplazándonos a otra ocasión en la que podamos disfrutar de una manera completa de todo lo que nos pueden ofrecer, estando convencidos de que es mucho. Son dos bandas con mucho recorrido aún por delante, y esperamos poder disfrutarlas muchas veces. ¡Seguro!

Gracias eternas a las bandas y su esfuerzo.

Miguel Ángel Martín Pérez
11-2-2025






Comentarios