VICTOR FRAILE MADRID 14/02/2025

CRONICA CORAZONES ELECTRICOS por MIGUEL SUPER SOPA

 CORAZONES ELÉCTRICOS, 29-11-2024, Sala Moby, Madrid.





(¡Aquí estoy de vuelta! No estaba muerto, estaba tomando ca...nah, estaba reseteando el cerebro después del Madrid Domination Fest II...)

¡Estos conciertos sí que molan! Los que esperabas no disfrutar, y de repente, ¡pum! aparecen. Me explico; hace un tiempo, escuchando Kamikaze Sonoro (¡gracias, J. Tejada!), descubrí una banda que me voló la cabeza desde la primera canción que les escuché. Eran CORAZONES ELÉCTRICOS, el proyecto de Pau Monteagudo que a partir de ése momento paso a engrosar la lista de mis bandas favoritas. Me perdí alguna oportunidad de verlos, y hace un tiempo, dentro de la vorágine que han sido nuestros últimos meses con la preparación del festival, entreveo la noticia de que lo dejan. Menudo disgusto...y un tiempo después J. Tejada (¡gracias J. Tejada!) me avisa de que va a ir a verlos a la Moby y que si nos íbamos con él.




¿¿¿¡¡¡COMOOOOOOOOORRR!!!???

¿¡Pero no lo habían dejado!? Pues que no, que el Pau ha tirado p'alante como los de Valencia y ha reclutado a dos valientes que en muy poco tiempo se han puesto al día y quieren demostrarlo sobre las tablas. Pues no se hable más, ¡vamos pal foro!

Y nos plantamos en la sala Moby. Me gusta, es pequeña, familiar, se escucha bien y no tienen Heineken. Cumplimos los tramites de saludos, abrazos, besos, puesta al día de vidas...y a lo que vamos, a disfrutar las canciones de esta bandaza.




Con una gran ovación son recibidos en el escenario Pau, a la(s) guitarra(s), David Lozano al bajo y Adrián Perales a la batería, y no se hacen mucho de rogar. Después de una intro empiezan por todo lo alto con "Cama de faquir", un clásico de su primer álbum "Corazones Eléctricos ", y ya empiezan a presentarnos las canciones de su tercer y último trabajo "Arte y oficio" con "Cimarrón" y su potente ritmo. Lo que nos presentan los valencianos nos gusta, ¡nos gusta mucho! Hablo por todos los asistentes, ya que desde el principio la simbiosis es patente, Pau nos va dejando huecos para que los rellenemos con nuestras voces, cosa que hacemos encantados. Constato que no soy el único que está totalmente abducido por las cancionacas de esta banda.



"En las estrellas" de su segundo álbum "Arte y oficio" nos hace coger un poquito de aliento, mientras Pau entre tema y tema va estableciendo una comunicación fluida con el público. Con "Sueño de una noche de verano" vuelven a su último trabajo, maravilla que me llevé en vinilo esa misma noche para casa, convenientemente firmado por los músicos. Camiseta no me llevé...como dijo Pau, no hay que fiarse de la gente del Rock, que se les olvida traerse las cosas.




Siguen con "Fuera de sí" y su ritmo rocanrolero que hace que los pocos que quedasen sin mover los pies se pusieran a bailar. Al terminar nos comenta un poco la situación en su tierra, Valencia, donde están pasando una situación muy penosa debido a las inundaciones que todos conocemos, y nos contó lo que han tenido que bregar sus compañeros David y Adrián, y cómo una parte de la taquilla irá a paliar los efectos de la Dana. Una pena.




En el siguiente tema empieza el baile de guitarras...primer cambio. Y la locura también empieza; "A contraluz" hace que los coros que hacemos desde abajo empiece a sonar casi al nivel de la música de la banda. Es muy muy muy agradable encontrar otra vez estas sensaciones, conciertos donde la gente mantiene un "pulso" con la banda, es algo que me gusta muchísimo, e imagino que la sensación de los músicos viendo y oyendo a cientos de personas corear tus canciones tiene que ser indescriptible.




Qué setlist tan bien estructurada..."¿Quién salvará al Rock'n'roll?" y sus palmas adictivas y ese estribillo tan pegadizo y esa melodía rompecaderas fomentan la comunión banda-público, mientras nos dejan un mensaje claro: ¡hay que ponerse las pilas o nos comen los reguetoneros! Aquí aprovecha para hablar a los menores de 25 años presentes, que han entrado gratis, y darles un toque. ¡Y había unos cuantos! Y chas...uno de sus himnos: "Todo por el aire". Y claro, nos volvemos locos...ay Dio (Ronnie James) mío, ¡cómo me la pone de gorda este tema! ¡¡¡TODO POR EL AIIIRE!!!

Con el público completamente entregado, la comunicación continúa con una familiaridad admirable; vamos, que ya empezamos a hablar de nuestros lugares de origen. Y al constatar que había mu(a)rcianos, ya quería hasta hacer catas de tomates murcianos y valencianos. Esto se nos estaba empezando a ir de las manos...¡estábamos "Contra las cuerdas"!, que era su siguiente tema. Y así, atrapados sin salida, no nos quedó más remedio que ponernos a aullar. ¡Ahú, ahú! "Aullar contigo" nos hizo dejarnos la garganta a su ritmo, y con "Volver a empezar" dejarnos el último aliento.




En este momento se apiada de nosotros y baja el ritmo, cambiando incluso a una acústica, con "Renglones torcidos de dios", acústica que cambiará por otra eléctrica a media canción (¡ha cargado con dos guitarras solo para esta canción!), para acabar en un in crescendo que nos eleva un palmo del suelo...

"El monstruo" da el pistoletazo de salida a la segunda mitad del concierto, y se prevé agotador. "Érase una y otra vez", lo confirma, y al término de ésta, empieza a contarnos algo de la música que hace Corazones, y alguien desde el público le interrumpe gritándole "¡la hacéis desde el corazón!", grito que fue apoyado por el resto de nosotros. ¡Claro que sí, así es! Y eso lo notamos nosotros perfectamente. Sigue "Tú", y poco a poco vamos ganando la batalla, ¡cada vez se nos oye más! Y la definitiva fue "Canción urgente"; en esta se nos oía más a nosotros. ¡Ja! ¡Chupaos esa, corazoncitos! ¡QUÉ PUTO TEMAZO!




No le quedó más remedio que reconocer que estaba siendo su "mejor Madrid", la vez que más gente y de más calidad había tenido en sus visitas al foro. Claro, no habíamos venido aún nosotros a verlos...y eso que no me fui delante, estaba un poco tocado físicamente y no quise arriesgarme. Que luego me lío y no conozco...

"Camino al sur" mantuvo el ritmo alto hasta que empezó... ¡"Valentina"! ¡Otro himno! ¿¡Pero como cojones pueden tener más himnos que discos!? Aquí ya estaba desatada la locura, nadie, absolutamente nadie, estaba parado, y rematan con "La destilería", otro temazo acelerado y desencajaarticulaciones que nos hizo caer derrengados por fin, entregados nuestros corazones a Corazones Eléctricos.




Con una ovación cerrada, silbidos y gritos de júbilo despedimos a la banda, que se despidió entre los acordes de "With a little help from muy friends"...




Qué mejor cierre para este bolo, en el que uno de los temas insignia ha sido "¿Quién salvará al Rock'n'roll?". No sé si lo han hecho a propósito, pero yo veo todo hilado. Porque tenemos un problema sobre la mesa, la escena agoniza. Y Corazones Eléctricos nos lo pone delante: el problema y su solución. Y un ejemplo práctico, ellos mismos. Han sido capaces de sortear las dificultades y seguir adelante, con ganas, ilusión, trabajo y "una pequeña ayuda de sus amigos". Deberíamos tomar nota. Bueno, deberíais. J. Tejada lleva años haciendo Kamikaze Sonoro sin ninguna contraprestación y Nuria y yo al lado de las bandas con ayuda logística y apoyo en los bolos, igualmente sin contraprestación, y aun así (provocados por Bestia Negra) hemos dado un pasito más y vamos a por la tercera edición del Madrid Domination Fest, un festival creado para ofrecer otro espacio a las bandas, pero uno en el que son protagonistas y principales beneficiarios.

Está claro, ¿no? Solo la escena salvará a la escena, nadie va a venir a rescatarnos ni a lib(d)erarnos. La solución está en nosotros. Parafraseando a Buenaventura Durruti, "llevamos un mundo nuevo en nuestros Corazones". Demostrémoslo. En nuestras manos y corazones está la salvación. Entre Corazones anda el juego...

Gracias eternas a las bandas y su esfuerzo.

Miguel Ángel Martín Pérez
23-12-2024


Comentarios